
Museo del carruaje El Tacú, un viaje único a la historia argentina en Calamuchita
Villa Ciudad Parque alberga desde 2004 esta joya que conserva carruajes y automóviles antiguos con relatos cargados de tradición
La muestra itinerante de la Agencia Córdoba Cultura se exhibirá en la ciudad del 9 al 11 de febrero, en el marco del recorrido peñero.
Curiosidades08/02/2025Villa María anunció que el Museo Rodante de la Provincia de Córdoba estará presente en la ciudad los días 9, 10 y 11 de febrero, con una selección de 16 obras del reconocido artista Carlos Alonso. La exhibición se llevará a cabo en la intersección de Elpidio González y Balerdi, gracias a la iniciativa impulsada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.
Este Museo Rodante forma parte de una propuesta provincial que busca garantizar el acceso a los bienes culturales en todas las localidades cordobesas. En esta ocasión, la muestra estará curada por Luli Chalub y contará con obras donadas por Carlos Alonso a la colección provincial.
La exposición permite apreciar diferentes etapas de la trayectoria de Alonso, abordando temas como los años de plomo, el exilio y diversos aspectos de la condición humana. Las obras están marcadas por la maestría técnica del artista, que explora de manera profunda las complejidades sociales y políticas de su tiempo.
Carlos Alonso, uno de los artistas más destacados de Argentina, utiliza su arte para reflejar su compromiso ético y político, explorando la desconexión entre la política y la realidad, y las dinámicas entre opresores y oprimidos. Sus trabajos son un testimonio de cómo el arte puede transformar incluso las circunstancias más adversas.
El Museo Rodante, un vehículo adaptado especialmente para recorrer la provincia, lleva el arte a distintas localidades, democratizando el acceso a la cultura y acercando obras de gran valor artístico a toda la comunidad.
Esta muestra se enmarca dentro del recorrido peñero, sumando una propuesta cultural de gran jerarquía a la agenda de eventos locales.
Villa Ciudad Parque alberga desde 2004 esta joya que conserva carruajes y automóviles antiguos con relatos cargados de tradición
Imposible visitar Villa General Belgrano sin pasar por el Museo del Oktoberfest Argentina, que reúne diversos elementos relacionados con la Fiesta Nacional de la Cerveza: chopps, posters de cada edición, cuadros, fotos, recortes de publicaciones gráficas, imágenes del Monje Negro y otros objetos históricos que rememoran esta tradicional celebración.
El joven varillense completó un rompecabezas de 24 mil piezas y ahora se prepara para uno de 42 mil, un verdadero desafío de paciencia y perseverancia
La escultura de más de 7 metros de altura, bautizada “Dama Blanca”, fue impulsada por Enrique Pepino y aspira a un récord Guinness
El fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista durante la madrugada del viernes 25 de abril, a partir de las 4:30, sin necesidad de telescopios
El fenómeno astronómico alcanzó su punto máximo durante la noche del sábado y pudo observarse a simple vista en distintas partes del mundo. Aunque no adoptó un color rosado, su nombre se vincula con una flor de primavera del hemisferio norte.
El 4 de marzo, se celebra en todo el país el Día del Hermano, una fecha especial para rendir homenaje a esos lazos fraternos que acompañan a lo largo de toda la vida.
Se llevaron a cabo los vuelos del Censo Internacional Simultáneo de Aves Playeras y Flamencos en la Laguna Mar Chiquita, un trabajo fundamental para diseñar estrategias de protección. Destacan el registro de hasta 500.000 ejemplares de Falaropo Tricolor y la nidificación del Flamenco Andino
La formación, dictada por la Policía de Córdoba, se desarrolla desde el 13 de mayo hasta el 18 de junio en el cuartel local. Participan representantes de distintas fuerzas del Valle de Calamuchita.
Organizada por el INTA, la jornada práctica reunió a cooperativas, el municipio, bomberos y vecinos, promoviendo el trabajo conjunto en gestión ambiental, producción sustentable y desarrollo rural.
Instituciones locales se reunieron para impulsar un plan de acción preventivo que reduzca la accidentología y promueva una circulación más segura en toda la ciudad.
Con la participación de fuerzas provinciales, nacionales y municipales, se desplegó un intenso operativo de saturación en distintos puntos estratégicos de la ciudad. El procedimiento dejó como saldo numerosos secuestros, detenciones por delitos graves y contravenciones, y el recupero de elementos sustraídos.
La Policía de Córdoba concretó dos procedimientos en los barrios Héroes de Malvinas y Progreso, donde detuvo a dos jóvenes de 22 años e incautó marihuana, cocaína, efectivo, ropa vinculada al hecho y otros elementos de interés para la causa.