Un recorrido por la historia del Oktoberfest

Imposible visitar Villa General Belgrano sin pasar por el Museo del Oktoberfest Argentina, que reúne diversos elementos relacionados con la Fiesta Nacional de la Cerveza: chopps, posters de cada edición, cuadros, fotos, recortes de publicaciones gráficas, imágenes del Monje Negro y otros objetos históricos que rememoran esta tradicional celebración.

Curiosidades17/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Esta iniciativa nació gracias a la idea de un vecino de Villa General Belgrano, en el departamento Calamuchita, que ha estado siempre vinculado al Oktoberfest. Se trata de Alberto “Berti” Seibert, acordeonista de la Orquesta Die Biermusikanten, quien además es hijo de Sussi Seibert, reconocida por interpretar históricamente al emblemático personaje del Monje Negro.

 monje museo

En su búsqueda por preservar el patrimonio histórico de la Fiesta Nacional de la Cerveza, Alberto comparte con el público estos valiosos tesoros culturales, que se encuentran expuestos en su propio espacio ubicado en la calle Julio A. Roca 44. Además, a través del teléfono 3546-480551, se pueden realizar reservas para contingentes especiales, como grupos estudiantiles y reuniones empresariales. Como expresa el propietario: “Estudiar, recuperar y difundir cada uno de los aspectos históricos de la fiesta, desde sus organizadores y personajes, hasta su transformación a lo largo del tiempo y la importancia de la Fiesta en la vida de nuestra localidad y sus habitantes, abarcando pasado, presente y futuro”.

october museo88

Este museo se presenta así como un punto clave para conocer y valorar la rica historia cultural del Oktoberfest en Villa General Belgrano, invitando a locales y visitantes a descubrir y celebrar la identidad de esta emblemática festividad.

museo october 88888888888888888888888

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email