
Río Ceballos inaugura este sábado la pieza de ajedrez más grande del mundo
La escultura de más de 7 metros de altura, bautizada “Dama Blanca”, fue impulsada por Enrique Pepino y aspira a un récord Guinness
El joven varillense completó un rompecabezas de 24 mil piezas y ahora se prepara para uno de 42 mil, un verdadero desafío de paciencia y perseverancia
Curiosidades14/05/2025Ayrton Marenchino, un joven oriundo de Las Varillas, encontró en el armado de rompecabezas una verdadera pasión que va mucho más allá del entretenimiento. Lo que comenzó como una actividad recreativa se convirtió en un desafío personal, con logros impresionantes que hablan de su constancia, paciencia y dedicación.
Su primera gran hazaña fue un rompecabezas de 9.000 piezas, pero el verdadero reto llegó con el armado de un colosal rompecabezas de 24.000 piezas, ilustrado con imágenes del universo, la superficie terrestre, fauna marina, y coloridas escenas del planeta. La compra la realizó por internet, y para intensificar el desafío, mezcló todas las bolsas de piezas en una sola. El resultado: nueve meses de trabajo ininterrumpido, en el que también recibió el apoyo y la colaboración de varios amigos.
Sin embargo, Ayrton va por más. Actualmente se encuentra planificando un nuevo objetivo: el armado de un rompecabezas de 42.000 piezas, uno de los más grandes del mundo, que representa 280 monumentos históricos de distintos países. Esta nueva obra monumental llegó en siete bolsas de 6.000 piezas cada una y tuvo un costo aproximado de un millón de pesos.
El joven calcula que completar este nuevo rompecabezas le demandará al menos dos años de trabajo. Más allá del tiempo y la inversión, Ayrton disfruta del proceso y encuentra en esta actividad una forma de ejercitar la mente, fortalecer la concentración y compartir momentos con otros.
Su historia se convirtió en motivo de orgullo para la comunidad varillense, que sigue de cerca cada uno de sus avances en este mundo tan particular y desafiante de los “jigsaw puzzles”.
La escultura de más de 7 metros de altura, bautizada “Dama Blanca”, fue impulsada por Enrique Pepino y aspira a un récord Guinness
El fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista durante la madrugada del viernes 25 de abril, a partir de las 4:30, sin necesidad de telescopios
El fenómeno astronómico alcanzó su punto máximo durante la noche del sábado y pudo observarse a simple vista en distintas partes del mundo. Aunque no adoptó un color rosado, su nombre se vincula con una flor de primavera del hemisferio norte.
El 4 de marzo, se celebra en todo el país el Día del Hermano, una fecha especial para rendir homenaje a esos lazos fraternos que acompañan a lo largo de toda la vida.
Se llevaron a cabo los vuelos del Censo Internacional Simultáneo de Aves Playeras y Flamencos en la Laguna Mar Chiquita, un trabajo fundamental para diseñar estrategias de protección. Destacan el registro de hasta 500.000 ejemplares de Falaropo Tricolor y la nidificación del Flamenco Andino
Fernando Racca superó su propia marca con un zapallo de 100 kilogramos y otro ejemplar de 61 kilos, destacando la capacidad productiva de la zona y su desafío personal de alcanzar el mayor tamaño posible en cada cosecha.
La muestra itinerante de la Agencia Córdoba Cultura se exhibirá en la ciudad del 9 al 11 de febrero, en el marco del recorrido peñero.
Oscar Dealbera, un artesano de Alicia, presentó su última creación, un camión GMC modelo 1957 transformado en una parrilla móvil con ingeniosos detalles reciclados
Con solo cinco años, Ika fue una heroína en numerosas búsquedas, incluida la del pequeño Loan en Corrientes. Su labor será recordada por siempre.
Durante tres jornadas, un equipo especializado recorre 600 viviendas para obtener muestras, cerrar la campaña 2024-2025 y planificar estrategias futuras. La ciudad fue elegida por sus notables logros en la reducción de casos.
El siniestro ocurrió en la noche del lunes por un foco ígneo en una freidora. Los propietarios lograron sofocar el fuego antes de la llegada del personal, que realizó tareas de enfriamiento y control.
El legislador provincial Carlos Briner recibió el alta médica y se encuentra en buen estado de salud luego de protagonizar un accidente fatal en la noche del viernes sobre Ruta Provincial 6, en el tramo entre el cruce con la Ruta Nacional 3 y la localidad de Justiniano Posse. En el siniestro perdió la vida una mujer que circulaba en otro vehículo involucrado.
El joven varillense completó un rompecabezas de 24 mil piezas y ahora se prepara para uno de 42 mil, un verdadero desafío de paciencia y perseverancia