Río Ceballos inaugura este sábado la pieza de ajedrez más grande del mundo

La escultura de más de 7 metros de altura, bautizada “Dama Blanca”, fue impulsada por Enrique Pepino y aspira a un récord Guinness

Curiosidades10/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este sábado 10 de mayo, a las 15 horas, Río Ceballos vivirá un acontecimiento sin precedentes: la inauguración oficial de la que podría convertirse en la pieza de ajedrez más grande del mundo. La monumental escultura, conocida como “Dama Blanca”, será presentada al público en Chacabuco 50, en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la avenida San Martín.

La obra fue ideada por Enrique Pepino, vecino de la ciudad y referente del ajedrez en la región, quien desde hace años impulsa distintas iniciativas para promover este deporte en las Sierras Chicas. La pieza, una dama de ajedrez inspirada en el tradicional modelo Staunton, tiene 7,60 metros de altura y 3 metros de diámetro en su base, con un peso que supera la tonelada.

Construida en hierro de forma completamente artesanal, la escultura fue realizada por los herreros José Strasorier y Fernando Rotania, con diseño y asistencia técnica del arquitecto Ary Pepino, hijo de Enrique. El resultado es una pieza imponente, de estructura calada y diseño “transparentesino”, que demandó más de 3.500 soldaduras y cerca de 1.200 horas de trabajo.

ajedrez gigante

La “Dama Blanca” busca superar al actual récord Guinness en poder de Estados Unidos, donde una figura similar, un rey de ajedrez, alcanza los 6,09 metros de altura. Además de su ambición global, la escultura representa un homenaje local al ajedrez como herramienta cultural y educativa, y refleja el crecimiento que ha tenido esta disciplina en la ciudad gracias al trabajo de Pepino y su equipo.

El evento de inauguración contará con la presencia de figuras destacadas del ajedrez nacional e internacional, como Dorita Larrechea, presidenta de Damas del Tablero (Chile); Mario Petrucci, presidente de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA); y Guillermo Soppe, titular de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC).

Esta iniciativa forma parte de un proceso más amplio de revitalización del ajedrez en Río Ceballos. Entre los hitos recientes, se destaca la refundación del histórico Círculo de Ajedrez, activo desde 1942 y reactivado en 2023; la consolidación de la Escuela Municipal de Ajedrez (EMA); la escuela del Círculo a cargo del profesor Valentín Estevan; y el taller barrial “Los Resistentes”, coordinado por Marcos Soppe en barrio Loza.

ajedrz giagante3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email