Las Varillas intensifica el monitoreo de ovitrampas para prevenir el dengue

El municipio continúa con la vigilancia de cien dispositivos instalados en septiembre para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti.

Curiosidades26/10/2024Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Municipalidad de Las Varillas informa que los trabajos de monitoreo de las cien ovitrampas instaladas en diferentes sectores de la ciudad siguen en marcha. Estos dispositivos, que fueron colocados en septiembre, son esenciales para identificar el inicio de la circulación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue y otras enfermedades.

Las ovitrampas permiten detectar los primeros huevos del mosquito, lo que permite a las autoridades reforzar las estrategias de prevención. Cada semana, se retiran las tablitas de las ovitrampas y se examinan con lupas especiales, conocidas como estereoscópicas o microscopios, para verificar la presencia de huevos y determinar si son de la especie aédica.

Hasta el momento, el monitoreo no ha detectado la circulación del mosquito Aedes aegypti en la ciudad, lo que es un alivio para la comunidad. Sin embargo, los especialistas advierten que la medida más eficaz para cortar el ciclo de transmisión del dengue es la eliminación de criaderos potenciales.

ovitrampas 2

Con la llegada de la temporada de lluvias, el municipio recuerda a los vecinos la importancia de inspeccionar sus frentes y patios en busca de objetos que puedan acumular agua. Se recomienda vaciar y limpiar cualquier cacharro que pudiera convertirse en un criadero, rompiendo así los posibles huevos que se hayan depositado en los bordes.

El monitoreo constante y la participación activa de la comunidad son clave para mantener a raya al dengue y garantizar un ambiente saludable para todos los habitantes de Las Varillas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email