Berrotarán: el Concejo Deliberante aprobó la Tarifaria 2026 con un aumento del 74,69% en el impuesto inmobiliario

La votación fue ajustada: 4 a 3. El debate enfrentó dos posturas sobre cómo actualizar tasas y tributos, mientras se suman fuertes incrementos acumulados desde 2024.

General28/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Concejo Deliberante de Berrotarán, se llevó a cabo la segunda lectura de la Tarifaria 2026, una sesión marcada por un intenso debate sobre la actualización del impuesto inmobiliario y de las tasas municipales. La normativa combina tributos —como el inmobiliario— con tasas vinculadas a servicios específicos prestados por el Municipio.
Durante la discusión se expusieron dos criterios contrapuestos para definir los incrementos.

Por un lado, el Departamento Ejecutivo propuso una actualización del 74,69% en el impuesto inmobiliario, tomando como referencia la comparación entre la cuota cero 2025 y la cuota cero 2026. Según se explicó, el ajuste apunta a acompañar el incremento en los costos operativos de los servicios municipales.

consejoi delirante2

Por otro lado, un sector del Concejo impulsó una alternativa más moderada, planteando que ninguna tasa ni impuesto superara el 40% de aumento, también calculado sobre cuota cero. La intención era aplicar un esquema más gradual y acorde a la situación económica de vecinos y comercios.

Finalmente, la propuesta del Ejecutivo fue aprobada por 4 votos contra 3, quedando formalmente sancionada.
La ordenanza incorpora además modificaciones administrativas relevantes: el impuesto inmobiliario pasará a ser gestionado por la Dirección General de Rentas de la Provincia, y se actualizan los requisitos para acceder a beneficios especiales, como los destinados a jubilados.

Los incrementos llegan en un contexto de fuertes subas acumuladas. Entre 2024 y 2025, la Municipalidad aplicó un primer “mazazo” tarifario:
•    Tasa por metro lineal:
o    A1: $1.500 → $4.500
o    A3: $1.000 → $3.000
o    A5: $350 → $1.100
•    Adicional de residuos: $1.000 → $4.000
Ahora, entre 2025 y 2026, se añade un segundo incremento —del 74,69%— sobre esas bases ya elevadas:
•    A1: $4.500 → $7.861,07
•    A3: $3.000 → $5.240,71
•    A5: $1.100 → $1.921,59
•    Residuos: $4.000 → $5.240,71

consejo delirante


La aprobación de la Tarifaria 2026 abre un nuevo capítulo en la discusión local sobre la presión fiscal y el impacto que estos aumentos tendrán en los hogares y en la actividad comercial de Berrotarán.

Te puede interesar
ojitos11

Justiniano Posse implementa operativo visual para niños con consultorios móviles y entrega gratuita de anteojos

Redacción SVisión Digital
General28/11/2025

El miércoles 3 de diciembre, en el Centro Cultural Posse, se realizará una jornada integral del programa nacional Ver para Ser Libres, que brindará controles oftalmológicos y la entrega gratuita de anteojos a niños de 6 a 12 años. La iniciativa se organiza junto a Posse Educa y busca garantizar el acceso a la salud visual y mejorar el rendimiento escolar.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email