
Museo del carruaje El Tacú, un viaje único a la historia argentina en Calamuchita
Villa Ciudad Parque alberga desde 2004 esta joya que conserva carruajes y automóviles antiguos con relatos cargados de tradición
Después de completar un desafiante rompecabezas de 24 mil piezas, este vecino de Las Varillas planea su próximo reto en 2025: un gigantesco puzzle que recrea monumentos icónicos del mundo.
Curiosidades25/01/2025
Ayrton Marenchino, de Las Varillas, se ha destacado por su impresionante dedicación a los rompecabezas. En 2023 completó un desafío monumental: un rompecabezas de 24 mil piezas que le llevó nueve meses y una semana de trabajo continuo, en gran parte acompañado por amigos durante reuniones en su hogar.
Ahora, su meta para 2025 es aún más ambiciosa: armar un puzzle de 42 mil piezas que forma imágenes de monumentos icónicos de distintas ciudades del mundo.
Este interés por los rompecabezas comenzó en su infancia, cuando su hermana Marina lo introdujo a esta actividad. Sin embargo, fue durante la pandemia que Ayrton encontró en ellos un refugio emocional y un pasatiempo para desconectarse del estrés diario. Tras empezar con puzzles de 2 mil piezas y luego pasar a uno de 9 mil, se lanzó al desafío de 24 mil piezas en un momento de desánimo personal, encontrando en este proceso una forma de entretenimiento y motivación.
El puzzle de 24 mil piezas llegó dividido en cuatro bolsas de 6 mil piezas cada una, pero Ayrton decidió mezclarlas para aumentar el nivel de dificultad. El resultado fue un reto mayúsculo que culminó con éxito gracias también a la estructura especial que construyó con la ayuda de su amigo Nahuel Aiassa, quien diseñó un soporte de madera y caño para montar el rompecabezas en la pared.
De cara a su próximo proyecto de 42 mil piezas, Ayrton estima que, si las piezas se mantienen separadas en bolsas, podría completarlo en seis meses; pero si las mezcla, el proceso podría extenderse a dos años. Actualmente, mientras planifica esta nueva aventura, disfruta de armar puzzles más pequeños, como uno de mil piezas que le envió su amigo Pedro desde España.
“Los rompecabezas te despejan la mente, te desconectan de las redes sociales y del teléfono. Es algo que realmente disfruto hacer”, expresó Ayrton en una entrevista. Su pasión por esta actividad lo convierte en un referente local, inspirando a otros a sumergirse en este desafiante y reconfortante pasatiempo.
Villa Ciudad Parque alberga desde 2004 esta joya que conserva carruajes y automóviles antiguos con relatos cargados de tradición
Imposible visitar Villa General Belgrano sin pasar por el Museo del Oktoberfest Argentina, que reúne diversos elementos relacionados con la Fiesta Nacional de la Cerveza: chopps, posters de cada edición, cuadros, fotos, recortes de publicaciones gráficas, imágenes del Monje Negro y otros objetos históricos que rememoran esta tradicional celebración.
El joven varillense completó un rompecabezas de 24 mil piezas y ahora se prepara para uno de 42 mil, un verdadero desafío de paciencia y perseverancia
La escultura de más de 7 metros de altura, bautizada “Dama Blanca”, fue impulsada por Enrique Pepino y aspira a un récord Guinness
El fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista durante la madrugada del viernes 25 de abril, a partir de las 4:30, sin necesidad de telescopios
El fenómeno astronómico alcanzó su punto máximo durante la noche del sábado y pudo observarse a simple vista en distintas partes del mundo. Aunque no adoptó un color rosado, su nombre se vincula con una flor de primavera del hemisferio norte.
El 4 de marzo, se celebra en todo el país el Día del Hermano, una fecha especial para rendir homenaje a esos lazos fraternos que acompañan a lo largo de toda la vida.
Se llevaron a cabo los vuelos del Censo Internacional Simultáneo de Aves Playeras y Flamencos en la Laguna Mar Chiquita, un trabajo fundamental para diseñar estrategias de protección. Destacan el registro de hasta 500.000 ejemplares de Falaropo Tricolor y la nidificación del Flamenco Andino
La formación, dictada por la Policía de Córdoba, se desarrolla desde el 13 de mayo hasta el 18 de junio en el cuartel local. Participan representantes de distintas fuerzas del Valle de Calamuchita.
Bomberos voluntarios acudieron de inmediato al siniestro ocurrido en calle Neuquén al 1300, donde una moto fue consumida por las llamas.
Instituciones locales se reunieron para impulsar un plan de acción preventivo que reduzca la accidentología y promueva una circulación más segura en toda la ciudad.
Con la participación de fuerzas provinciales, nacionales y municipales, se desplegó un intenso operativo de saturación en distintos puntos estratégicos de la ciudad. El procedimiento dejó como saldo numerosos secuestros, detenciones por delitos graves y contravenciones, y el recupero de elementos sustraídos.
La Policía de Córdoba concretó dos procedimientos en los barrios Héroes de Malvinas y Progreso, donde detuvo a dos jóvenes de 22 años e incautó marihuana, cocaína, efectivo, ropa vinculada al hecho y otros elementos de interés para la causa.