Oliva: investigan un presunto contrabando de artículos electrónicos

Un allanamiento encabezado por la fiscalía federal de Villa María reveló mercadería ingresada ilegalmente al país, valuada en más de 20 millones de pesos. El procedimiento se realizó en la ciudad de Oliva y dejó como resultado el secuestro de celulares, notebooks, parlantes y otros dispositivos tecnológicos.

General23/08/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Durante la jornada del viernes, la fiscalía federal de Villa María llevó adelante un operativo en la ciudad de Oliva en el marco de una investigación por presunto contrabando de artículos electrónicos.

La fiscal a cargo, María Schianni, confirmó que la pesquisa se inició tras una denuncia presentada por la Dirección General de Aduanas (DGA), luego de detectar irregularidades en la retención de encomiendas. “Constataron que un remitente de doce cajas selladas de celulares y pilas no había pasado por los controles correspondientes”, explicó la magistrada.
La mercadería provenía de China y estaba vinculada a la empresa Click Evolution, con sede en Oliva. Según Schianni, el titular de la firma nunca presentó la documentación respaldatoria para el ingreso legal al país. Esto derivó en la denuncia penal y en la intervención de la Policía Federal y de la propia Aduana, que participaron del allanamiento con resultado positivo.

En el procedimiento se secuestraron celulares, notebooks, parlantes, fundas, cargadores y dinero en efectivo, entre otros elementos. “Se detectó que la mercadería no contaba con un ingreso legal al país, es decir, no había pasado por los controles aduaneros que se exigen”, sostuvo la fiscal, quien definió el hecho como contrabando.

La funcionaria judicial precisó además que la DGA se encuentra realizando el aforo, es decir, la valuación técnica de lo incautado. De manera preliminar, se estima que el valor rondaría los 20 millones de pesos.

En relación al responsable de la firma, Schianni indicó que aún no se recibió el sumario completo, pero adelantó que el titular de la empresa podría ser imputado una vez analizadas las actas de secuestro y la documentación correspondiente.
La investigación continúa bajo la órbita de la justicia federal, en el marco de las disposiciones del Código Aduanero.

Te puede interesar
JARDON MANOS2

Alicia: Pequeñas manos que siembran futuro

Redacción SVisión Digital
General07/10/2025

El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.

EDUCACION LAS VARILLAS

Las Varillas refuerza su compromiso con la educación y el bienestar docente

Redacción SVisión Digital
General07/10/2025

En el marco de su identidad como “Ciudad de la Educación”, se desarrolló un encuentro de diálogo reflexivo entre los Equipos Interdisciplinarios para la Escolaridad Primaria y directivos de la Inspección de Zona N° 2.340, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a quienes educan.

Lo más visto
bomeros belgeano2

Villa General Belgrano: capacitación en RCP y OVA para alumnos de la Escuela Waldorf

Redacción SVisión Digital
Bomberos07/10/2025

Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano llevaron adelante una jornada de formación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Obstrucción de la Vía Aérea (OVA), destinada a estudiantes de 4° año de la Escuela Waldorf. La actividad tuvo como propósito fortalecer el conocimiento y la práctica de maniobras que pueden salvar vidas.

JARDON MANOS2

Alicia: Pequeñas manos que siembran futuro

Redacción SVisión Digital
General07/10/2025

El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email