Alicia: Pequeñas manos que siembran futuro

El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.

General07/10/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En el marco de su proyecto de ciencias, el Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” llevó adelante la creación de un Corredor Biológico Polinizador, un espacio especialmente diseñado para que los niños aprendan sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y favorecer la polinización.

JARDIN MAON1

Los alumnos de las salas de 3, 4 y 5 años pusieron “manitos a la obra” plantando especies como Lavandas, Ruda, Lantanas y Margaritas, entre otras,  flores que atraen abejas, mariposas y otros insectos polinizadores. La actividad estuvo acompañada por docentes y familiares, quienes participaron activamente del proceso de aprendizaje.

JARDIN MANOS3

El proyecto forma parte de la feria de ciencias, arte y tecnología, y busca generar conciencia desde la infancia sobre la conservación del medio ambiente y la importancia de los polinizadores.

JARDIN MASNSO6

Con la mirada puesta en el futuro, los niños y el equipo educativo ya planean extender el corredor a otro espacio el próximo año, continuando con la enseñanza práctica y el cuidado de la naturaleza en la comunidad.

JARDIN MANOS 4

JARDIN MANOS5

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email