
El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.
Ante el riesgo extremo que rige en la provincia, se desplegaron aeronaves para realizar sobrevuelos en zonas críticas, con capacidad de intervenir de inmediato y coordinar con bomberos voluntarios. El operativo se lleva adelante con Aeronáutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el sistema bomberil.
General23/08/2025En el marco de un escenario de riesgo extremo de incendios forestales, la Provincia de Córdoba reforzó las medidas de prevención con la incorporación de aviones hidrantes que realizan patrullajes aéreos planificados sobre las zonas más vulnerables.
Las rutas de sobrevuelo se definen a partir de un análisis meteorológico y de peligrosidad realizado el día anterior, lo que permite priorizar las áreas con mayor probabilidad de inicio de focos ígneos.
Durante los recorridos, si se detecta una columna de humo, el piloto evalúa la situación y puede intervenir de manera inmediata para frenar la propagación del fuego. A su vez, envía coordenadas precisas a los cuarteles de bomberos voluntarios, lo que acelera la respuesta en tierra y potencia la efectividad del operativo.
En los últimos días, esta estrategia permitió detectar y contener focos en etapas tempranas, evitando que se expandieran gracias al trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de Aeronáutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el sistema bomberil.
Desde el Gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un plan integral de prevención que incluye inversión en tecnología, infraestructura y capacitación, con el objetivo de proteger la vida de los cordobeses, los bosques nativos y el patrimonio natural.
En caso de detectar un incendio forestal, comunicarse de inmediato a:
• 911 (Policía de Córdoba)
• 0800-888-38346 (FUEGO)
• 100 (Bomberos Voluntarios)
El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.
En el marco de su identidad como “Ciudad de la Educación”, se desarrolló un encuentro de diálogo reflexivo entre los Equipos Interdisciplinarios para la Escolaridad Primaria y directivos de la Inspección de Zona N° 2.340, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a quienes educan.
Con múltiples propuestas educativas y comunitarias, el colegio promueve la integración y el respeto por las diferencias. Octubre se vive como una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad y fortalecer la convivencia.
La referente voluntaria de la Fundación Garrahan, Silvia Buasso, compartió con los niños y docentes una propuesta sobre el cuidado del planeta y la solidaridad a través del reciclaje.
La Justicia de Córdoba resolvió otorgarle la libertad condicional a Ignacio Martín, condenado en 2023 a siete años de prisión por usurpación de título, ejercicio ilegal de la medicina y defraudación. Cumplió las dos terceras partes de la pena y el resto lo cumplirá bajo un régimen de libertad controlada.
Se reactivaron los trabajos en los 33,5 kilómetros finales de la traza, con una inversión superior a los 191 mil millones de pesos. La obra busca transformar un corredor clave para la producción y el tránsito seguro en el centro del país
El siniestro ocurrió el viernes 26 de septiembre durante los preparativos de un evento organizado por la Agrupación Gaucha El Rodeo de Alicia. Las pérdidas fueron totales y las organizadoras solicitan la colaboración de la comunidad para poder continuar con sus actividades.
La Biblioteca Popular Dr. Modestino Lescano, junto al área de Desarrollo Social, impulsa una nueva edición del Plan de Lectura Laspiur con una propuesta diversa que incluye talleres, proyecciones y actividades de concientización durante todo el mes.
La Fiscalía de Instrucción del Tercer Turno, a cargo de René Bosio, investiga el fallecimiento de una joven de 14 años que habría perdido el control de una motocicleta de gran cilindrada. El hecho ocurrió el pasado viernes por la tarde y las circunstancias son materia de investigación.
El siniestro ocurrió en horas del mediodía del sábado, a pocos kilómetros del casco urbano. La calzada permaneció obstruida y el tránsito debió ser desviado por caminos rurales mientras se asistía a los involucrados.
El siniestro ocurrió el viernes 26 de septiembre durante los preparativos de un evento organizado por la Agrupación Gaucha El Rodeo de Alicia. Las pérdidas fueron totales y las organizadoras solicitan la colaboración de la comunidad para poder continuar con sus actividades.
La referente voluntaria de la Fundación Garrahan, Silvia Buasso, compartió con los niños y docentes una propuesta sobre el cuidado del planeta y la solidaridad a través del reciclaje.
El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.