
El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.
La inversión beneficia a las localidades de Las Varas y Tránsito, con fondos destinados a plantas de separación, maquinaria y programas de educación ambiental, dentro de una estrategia integral de saneamiento.
General20/08/2025La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la entrega de más de 75 millones de pesos a municipios y comunas del Departamento San Justo, destinados a impulsar el saneamiento ambiental y las políticas de economía circular. La acción se enmarca en el Plan de Fortalecimiento de Buenas Prácticas de Economía Circular, liderado por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolás Vottero, y financiado a través del Fondo Ambiental Provincial junto al Ministerio de Gobierno.
Con estos aportes, los gobiernos locales podrán profundizar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) mediante la adquisición de equipamiento, la creación de nuevas plantas de separación y el desarrollo de circuitos de valorización de residuos.
En concreto, Las Varas recibió $53.295.900 para la construcción de una planta de separación, mientras que Tránsito accedió a $22.500.000 destinados a la compra de una chipeadora y una prensa.
La inversión se complementa con la cicatrización de basurales a cielo abierto, ejecutada con apoyo técnico de la Subsecretaría de Gestión de Residuos y maquinaria provincial, mejorando tanto la infraestructura como las condiciones laborales de los recuperadores urbanos.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que combina infraestructura, educación ambiental y promoción de la economía circular, promoviendo la recuperación de espacios degradados y consolidando un modelo sustentable de gestión de residuos en toda la provincia.
El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.
En el marco de su identidad como “Ciudad de la Educación”, se desarrolló un encuentro de diálogo reflexivo entre los Equipos Interdisciplinarios para la Escolaridad Primaria y directivos de la Inspección de Zona N° 2.340, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a quienes educan.
Con múltiples propuestas educativas y comunitarias, el colegio promueve la integración y el respeto por las diferencias. Octubre se vive como una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad y fortalecer la convivencia.
La referente voluntaria de la Fundación Garrahan, Silvia Buasso, compartió con los niños y docentes una propuesta sobre el cuidado del planeta y la solidaridad a través del reciclaje.
La Justicia de Córdoba resolvió otorgarle la libertad condicional a Ignacio Martín, condenado en 2023 a siete años de prisión por usurpación de título, ejercicio ilegal de la medicina y defraudación. Cumplió las dos terceras partes de la pena y el resto lo cumplirá bajo un régimen de libertad controlada.
Se reactivaron los trabajos en los 33,5 kilómetros finales de la traza, con una inversión superior a los 191 mil millones de pesos. La obra busca transformar un corredor clave para la producción y el tránsito seguro en el centro del país
El siniestro ocurrió el viernes 26 de septiembre durante los preparativos de un evento organizado por la Agrupación Gaucha El Rodeo de Alicia. Las pérdidas fueron totales y las organizadoras solicitan la colaboración de la comunidad para poder continuar con sus actividades.
La Biblioteca Popular Dr. Modestino Lescano, junto al área de Desarrollo Social, impulsa una nueva edición del Plan de Lectura Laspiur con una propuesta diversa que incluye talleres, proyecciones y actividades de concientización durante todo el mes.
El siniestro ocurrió en horas del mediodía del sábado, a pocos kilómetros del casco urbano. La calzada permaneció obstruida y el tránsito debió ser desviado por caminos rurales mientras se asistía a los involucrados.
Se reactivaron los trabajos en los 33,5 kilómetros finales de la traza, con una inversión superior a los 191 mil millones de pesos. La obra busca transformar un corredor clave para la producción y el tránsito seguro en el centro del país
La Justicia de Córdoba resolvió otorgarle la libertad condicional a Ignacio Martín, condenado en 2023 a siete años de prisión por usurpación de título, ejercicio ilegal de la medicina y defraudación. Cumplió las dos terceras partes de la pena y el resto lo cumplirá bajo un régimen de libertad controlada.
La referente voluntaria de la Fundación Garrahan, Silvia Buasso, compartió con los niños y docentes una propuesta sobre el cuidado del planeta y la solidaridad a través del reciclaje.
El Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí” creó un Corredor Biológico Polinizador con el objetivo de enseñar a los niños sobre biodiversidad y polinización.