La Provincia designó a 22 nuevos Jueces de Paz para localidades del interior cordobés

Los decretos de nombramiento fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Las designaciones se concretaron tras un concurso público, y seis de ellas corresponden a nuevos destinos que no contaban con Jueces de Paz.

Actualidad17/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital


En un acto desarrollado en la Sala de Ministros del Centro Cívico, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, hizo entrega de los decretos de designación a 22 nuevos Jueces de Paz, quienes desempeñarán funciones en distintas localidades del interior de la provincia.

designacion de jueses

Las designaciones fueron firmadas por el gobernador Martín Llaryora y se enmarcan en el proceso previsto por la Ley 9.449, que regula la selección mediante concurso público, ejecutado por la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz. Este organismo está integrado por representantes de los tres poderes del Estado provincial.

Los flamantes Jueces de Paz fueron seleccionados de manera unánime por los miembros de la Junta, lo que, según destacó el ministro López, “demuestra que cada uno de los designados resultó ser el mejor postulante para su localidad”. Además, subrayó la responsabilidad del cargo y su cercanía con la ciudadanía: “Van a ser la primera puerta que golpea un vecino cuando tiene un problema o una inquietud”.

Los Jueces de Paz cumplen una función esencial en comunidades donde no existen tribunales de justicia, facilitando el acceso a trámites simples, certificaciones y resolución de conflictos vecinales, entre otras tareas cotidianas.

Con el aval legislativo y la firma del Ejecutivo, resta ahora que el Tribunal Superior de Justicia tome juramento y ponga en funciones a los nuevos magistrados.


Destinos y nombres de los nuevos Jueces de Paz

En total, son 22 los nuevos jueces designados, seis de los cuales se desempeñarán en localidades que por primera vez contarán con este cargo:


Cristian Esteban Montoya, sede Churqui Cañada (Tulumba)
María de los Milagros Colombano, sede Luca (General San Martín)
Claudia Elisabeth Aloi, sede Sampacho-Tres de Febrero (Río Cuarto)
Juliana Florencia Fenoglio, sede El Fortín (San Justo)
Analía Carolina Acosta, sede Alto Alegre (Unión)
Pablo José Escobar, sede Canals-Laboy (Unión)
María Irene Allende, sede Caminiaga (Sobremonte)
Daniel Alejandro Vega, sede Miramar (San Justo)
Paula Belén Ferreyra, sede Las Perdices (Tercero Arriba)
Juan Manuel Rivoira, sede Corralito (Tercero Arriba)
Daniela María Bruno, sede Seeber (San Justo)
Silvia del Carmen Garofolo, sede Carnerillo (Juárez Celman)
Hernán Ricardo Luna, sede Lucio V. Mansilla (Tulumba)
Mirta Josefa Zamora, sede Salsacate (Pocho)
Roberto Alejandro Lucero, sede Villa del Rosario (Río Segundo)
Raúl Amadeo Casas, sede Colonia Almada (Tercero Arriba)
Alicia Inés Lattanzi, sede Monte Maíz (Unión)
Alcides Adrián Carreras, sede Villa de Pocho (Pocho)
Pablo Emanuel Checa, sede Santa Rosa-El Durazno (Calamuchita)
Diego José Martínez, sede Huanchilla (Juárez Celman)
Ramón Eduardo Cuello, sede San Clemente (Santa María)
María Fernanda Gallardo, sede Villa General Belgrano (Calamuchita)

jueces 666


Estas designaciones refuerzan el compromiso del Gobierno provincial con una justicia cercana, accesible y representativa en todos los rincones de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email