Comienza la campaña de vacunación antigripal en Córdoba

Está destinada a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con factores de riesgo

Actualidad01/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba inicia  la campaña de vacunación antigripal 2025, destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses, embarazadas, puérperas, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, adultos mayores de 65 años, personal de salud y fuerzas de seguridad.

Las dosis se aplicarán en más de 800 vacunatorios distribuidos en toda la provincia. El objetivo es prevenir las formas graves de la gripe y sus complicaciones en los grupos de mayor riesgo, garantizando la atención en el sistema de salud y la protección de quienes tienen mayor exposición al virus.


¿Quiénes deben vacunarse?


La vacunación está indicada para:
 Niños y niñas de 6 a 24 meses, quienes deben recibir dos dosis si no las recibieron previamente.
 Personas gestantes, en cualquier trimestre del embarazo.
 Puérperas, hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no fueron vacunadas durante la gestación.
 Personas de 65 años o más.
 Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, quienes deberán presentar documentación médica que acredite su condición.
 Personal de salud y personal estratégico, como fuerzas de seguridad.

Dentro de los factores de riesgo que justifican la aplicación de la vacuna, se incluyen la obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Cabe destacar que la formulación de la vacuna cambia cada año, según las cepas del virus en circulación, por lo que es fundamental recibir la dosis correspondiente en cada nueva campaña. Además, la vacuna antigripal puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se manifiesta con fiebre alta, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza y músculos, además de malestar general. En niños pequeños pueden aparecer dificultades para respirar, vómitos, diarrea e irritabilidad.

Si bien la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin tratamiento médico, en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños, la gripe puede derivar en complicaciones graves. Por este motivo, la vacunación antes del invierno es la medida más eficaz para prevenirla.

El avance de la campaña se realizará conforme a la disponibilidad de dosis enviadas por Nación.

Te puede interesar
indcendio en cabrera55

General Cabrera: bomberos trabajaron durante toda la jornada para contener el incendio en la Planta de Bioenergía

Redacción SVisión Digital
Actualidad10/07/2025

Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.

clima gob

Córdoba: arranca la Conferencia Climática Internacional con más de 60 expositores y un fuerte enfoque regional rumbo a la COP 30

Redacción SVisión Digital
Actualidad01/07/2025

Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.

Lo más visto
accidente monte maiz

Monte Maíz: una repartidora de Mercado Libre sufrió un accidente al caer en un pozo sin señalizar

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email