
Las Varillas: apareció el adolescente de 14 años que era intensamente buscado desde el sábado
Cristian Nahuel Vivanco fue encontrado sano y salvo en la vía pública. Ya se encuentra con su madre y en buen estado de salud.
Está destinada a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con factores de riesgo
Actualidad01/04/2025El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba inicia la campaña de vacunación antigripal 2025, destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses, embarazadas, puérperas, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, adultos mayores de 65 años, personal de salud y fuerzas de seguridad.
Las dosis se aplicarán en más de 800 vacunatorios distribuidos en toda la provincia. El objetivo es prevenir las formas graves de la gripe y sus complicaciones en los grupos de mayor riesgo, garantizando la atención en el sistema de salud y la protección de quienes tienen mayor exposición al virus.
¿Quiénes deben vacunarse?
La vacunación está indicada para:
Niños y niñas de 6 a 24 meses, quienes deben recibir dos dosis si no las recibieron previamente.
Personas gestantes, en cualquier trimestre del embarazo.
Puérperas, hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no fueron vacunadas durante la gestación.
Personas de 65 años o más.
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, quienes deberán presentar documentación médica que acredite su condición.
Personal de salud y personal estratégico, como fuerzas de seguridad.
Dentro de los factores de riesgo que justifican la aplicación de la vacuna, se incluyen la obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
Cabe destacar que la formulación de la vacuna cambia cada año, según las cepas del virus en circulación, por lo que es fundamental recibir la dosis correspondiente en cada nueva campaña. Además, la vacuna antigripal puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se manifiesta con fiebre alta, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza y músculos, además de malestar general. En niños pequeños pueden aparecer dificultades para respirar, vómitos, diarrea e irritabilidad.
Si bien la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin tratamiento médico, en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños, la gripe puede derivar en complicaciones graves. Por este motivo, la vacunación antes del invierno es la medida más eficaz para prevenirla.
El avance de la campaña se realizará conforme a la disponibilidad de dosis enviadas por Nación.
Cristian Nahuel Vivanco fue encontrado sano y salvo en la vía pública. Ya se encuentra con su madre y en buen estado de salud.
El fuego afectó gravemente las instalaciones de la firma La Donosa. Se trabajó durante toda la noche con 12 dotaciones y continúa el operativo con 7 equipos en tareas de enfriamiento y remoción. La Ruta 5 ya se encuentra habilitada al tránsito, aunque se solicita circular con precaución.
La nueva base está ubicada en un edificio recuperado que anteriormente funcionaba como escuela rural. El destacamento busca mejorar la cobertura territorial y proteger a los productores de la región. Durante el acto, también entregaron una unidad móvil equipada para prevención y control.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino tras el conflicto laboral en la planta de Petroquímica Río Tercero. La medida suspende las cesantías, retrotrae la situación al momento previo al conflicto y ordena la reincorporación del personal. Se abre una mesa de diálogo con el Sindicato Químico.
Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.
El Gobierno provincial inauguró nuevas bases operativas en zonas estratégicas para reforzar el patrullaje en áreas productivas. Calchín Oeste será clave para cubrir una amplia región que antes carecía de presencia policial permanente.
Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.
La medida alcanza a los niveles inicial, primario y secundario, en los turnos mañana, tarde y vespertino, debido a las condiciones climáticas extremas que persisten en toda la provincia.
Tras dos días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo de Rosa Carlina Ochoa, de 66 años, en la margen norte del río Ctalamuchita, en la playa del barrio Santa Ana.
Los días viernes 19 y sábado 20 de julio, Embalse será sede de un atractivo evento para los fanáticos del automovilismo: el gran encuentro de autos clásicos y antiguos en playa Maldonado.
Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.
Un adolescente de 14 años fue interceptado durante la madrugada en calle General Roca. Circulaba en una motocicleta Honda sin cumplir con las normas de seguridad ni portar la documentación exigida.
Bomberos de Potrero de Garay, buzos de la Regional 7 y personal del DUAR intervinieron en el operativo de rescate sobre ruta S271