
Reunión del ministro Manuel Calvo con el Foro de Intendentes radicales
Se analizó la adhesión al Acuerdo Federal 2024 y su impacto en los municipios
Está destinada a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con factores de riesgo
Actualidad01/04/2025El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba inicia la campaña de vacunación antigripal 2025, destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses, embarazadas, puérperas, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, adultos mayores de 65 años, personal de salud y fuerzas de seguridad.
Las dosis se aplicarán en más de 800 vacunatorios distribuidos en toda la provincia. El objetivo es prevenir las formas graves de la gripe y sus complicaciones en los grupos de mayor riesgo, garantizando la atención en el sistema de salud y la protección de quienes tienen mayor exposición al virus.
¿Quiénes deben vacunarse?
La vacunación está indicada para:
Niños y niñas de 6 a 24 meses, quienes deben recibir dos dosis si no las recibieron previamente.
Personas gestantes, en cualquier trimestre del embarazo.
Puérperas, hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no fueron vacunadas durante la gestación.
Personas de 65 años o más.
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, quienes deberán presentar documentación médica que acredite su condición.
Personal de salud y personal estratégico, como fuerzas de seguridad.
Dentro de los factores de riesgo que justifican la aplicación de la vacuna, se incluyen la obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
Cabe destacar que la formulación de la vacuna cambia cada año, según las cepas del virus en circulación, por lo que es fundamental recibir la dosis correspondiente en cada nueva campaña. Además, la vacuna antigripal puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se manifiesta con fiebre alta, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza y músculos, además de malestar general. En niños pequeños pueden aparecer dificultades para respirar, vómitos, diarrea e irritabilidad.
Si bien la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin tratamiento médico, en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños, la gripe puede derivar en complicaciones graves. Por este motivo, la vacunación antes del invierno es la medida más eficaz para prevenirla.
El avance de la campaña se realizará conforme a la disponibilidad de dosis enviadas por Nación.
Se analizó la adhesión al Acuerdo Federal 2024 y su impacto en los municipios
El gobernador de Córdoba liderará el bloque conformado por Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Se firmaron acuerdos para fortalecer la integración regional.
A partir del lunes 31 de marzo, la inmunización estará disponible para los grupos de riesgo en más de 800 vacunatorios.
Por unanimidad, se aprobó una normativa que prohíbe la postulación de quienes hayan sido condenados por actos de corrupción
El violento temporal azotó el sudeste cordobés con ráfagas huracanadas, granizo y lluvias torrenciales, causando graves daños materiales y dejando familias evacuadas.
Beneficiarios de toda la provincia podrán acceder al pago desde este martes 18 de marzo.
El aumento estuvo impulsado por la suba en alimentos, bebidas y servicios esenciales.
Las abundantes lluvias recientes llevaron a la apertura controlada de los órganos de evacuación en los diques más importantes de la provincia.
El hombre, de 60 años y oriundo de Río Tercero, sufrió una fractura tras caer en un vado
Distinguieron a excombatientes como ciudadanos ilustres y les otorgaron un espacio en el ex Hotel Torino
Un hombre y una mujer denunciaron movimientos fraudulentos en sus cuentas, con pérdidas que superan los 8 millones de pesos
Emotiva ceremonia en la Plaza Héroes de Malvinas con gran participación de la comunidad
El caso conmociona a la comunidad y reabre el debate sobre el acoso escolar y la falta de contención en los jóvenes