Histórico: Concejo Deliberante de Villa María aprueba la “Ficha Limpia”

Por unanimidad, se aprobó una normativa que prohíbe la postulación de quienes hayan sido condenados por actos de corrupción

Actualidad29/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una histórica sesión el Concejo Deliberante de Villa María aprobó, por unanimidad, la ordenanza conocida como “Ficha Limpia”. Esta normativa establece restricciones para quienes aspiren a ocupar cargos electivos en la Municipalidad. A partir de ahora, no podrán postularse quienes tengan condenas por delitos dolosos, sentencias por incumplimiento de cuotas alimentarias o inhabilitación judicial.

El objetivo de esta normativa es garantizar que personas con antecedentes de corrupción no puedan acceder a espacios de toma de decisiones políticas. El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, celebró la medida como un paso fundamental hacia una política más ética y transparente, fortaleciendo la confianza ciudadana en sus instituciones.

El concejal Felipe Botta, quien ha impulsado esta ordenanza durante años, destacó que el logro es un triunfo para la ciudadanía y un hito en la historia política de la ciudad. También se unieron al apoyo de la medida otros concejales, como Manuel Sosa, quien subrayó que la aprobación es una clara muestra de que la transparencia es una prioridad compartida por todos los bloques.

Te puede interesar
playa embalse

Embalse firmó histórico convenio que permitirá proteger el lago

Redacción SVisión Digital
Actualidad21/08/2025

El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.

marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email