Reunión del ministro Manuel Calvo con el Foro de Intendentes radicales

Se analizó la adhesión al Acuerdo Federal 2024 y su impacto en los municipios

Actualidad01/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades del Foro de Intendentes radicales, entidad que nuclea a más de 150 jefes comunales de la provincia. Durante el encuentro, se abordó la predisposición de los intendentes para adherir al Acuerdo Federal 2024, iniciativa impulsada por el gobernador Martín Llaryora con el objetivo de garantizar previsibilidad financiera a municipios y comunas en el contexto de crisis nacional.

“El Acuerdo Federal es una herramienta clave para que los gobiernos locales puedan continuar con acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos, aun en un escenario de paralización de la obra pública a nivel nacional”, expresó el ministro Calvo. Además, destacó que el incremento de recursos contemplado en el acuerdo no compromete el superávit fiscal que la provincia ha mantenido en los últimos años.
El Acuerdo Federal 2024 fue diseñado para atender las dificultades económicas que enfrentan los municipios y comunas, así como las deudas que mantienen con el Estado provincial. En línea con la visión del gobernador Llaryora, se reafirmó la importancia de los intendentes en la gestión territorial, al ser quienes mejor conocen las necesidades de sus comunidades y pueden brindar respuestas efectivas a sus problemáticas.

En la reunión estuvieron presentes Roberto Casari, intendente de Vicuña Mackenna y presidente del Foro; Rubén Dagum, intendente de Almafuerte y vicepresidente; junto a los jefes comunales Carlos Ciprián (Sinsacate), Ricardo Martín (Serrezuela) y Javier Montali, entre otros referentes del radicalismo cordobés.

Te puede interesar
playa embalse

Embalse firmó histórico convenio que permitirá proteger el lago

Redacción SVisión Digital
Actualidad21/08/2025

El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.

marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

cordoba panal

Arroyito: el Intendente Benedetti y el Gobernador Llaryora anunciarán la preadjudicación de la autopista Ruta Nacional N.º 19

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/07/2025

El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email