
Villa Rumipal celebra la 15° Feria del Libro con tres días de arte, música y literatura
La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida


Se confirmaron 65 casos en Serrano, Río Cuarto, Córdoba, Alpa Corral, Wenceslao Escalante y Colonia Tirolesa. Autoridades sanitarias recomiendan consumir solo productos de comercios habilitados y acudir al médico ante síntomas compatibles.
General21/09/2025
Redacción SVisión DigitalEl Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamento de Zoonosis, informó la detección de seis brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia, con un total de 65 personas afectadas.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera: 28 en Serrano (departamento Presidente Roque Sáenz Peña), 14 en Río Cuarto, 11 en la ciudad de Córdoba, 5 en Alpa Corral, 4 en Wenceslao Escalante y 3 en Colonia Tirolesa.
Diez de los pacientes requirieron hospitalización, mientras que el resto recibió atención ambulatoria con buena evolución. Actualmente, uno de ellos permanece internado.
Las investigaciones epidemiológicas determinaron que los brotes estarían vinculados tanto al consumo de chacinados de elaboración casera, procedentes de faenas familiares, como a productos adquiridos en el circuito comercial.
Las acciones de control son coordinadas por el Ministerio de Salud de Córdoba junto al Ministerio de Bioagroindustria, SENASA, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia y las áreas locales de salud y bromatología.
Prevención
La triquinosis se transmite por consumir carne de cerdo cruda o mal cocida contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares intensos, hinchazón alrededor de los ojos, dolor de cabeza, diarrea y vómitos.
Las autoridades recordaron las siguientes medidas preventivas:
• No consumir carne ni chacinados caseros sin inspección sanitaria.
• Comprar solo productos con rótulo y habilitación oficial.
• Evitar consumir choripanes en puestos no habilitados.
• Tener en cuenta que la salazón y el ahumado no eliminan al parásito.

La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida

El Fortín y General Cabrera se suman con propuestas que invitan a descubrir el arte, la historia y la identidad local

La firma de Monte Maíz fue reconocida en Salvador de Bahía por su desempeño comercial y su liderazgo en tecnología digital aplicada al agro.

La Cooperativa COOVILROS inauguró el primer crematorio de mascotas de la ciudad, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María y su carrera de Medicina Veterinaria. Es el único en el país gestionado por una cooperativa y el segundo en toda la provincia de Córdoba.

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

La actividad, orientada al bienestar y la movilidad segura, se realizará el viernes 7 de noviembre en el Ex Salón de Bochas del Deheza Football Club, con la coordinación de la Lic. Mariana Irazoqui.

El 5 de noviembre, desde las 19:30 horas, el Instituto Domingo Faustino Sarmiento de Alicia invita a disfrutar de una noche única a orillas del lago, donde la comunidad podrá observar la Superluna más grande y brillante del año, en el marco de un proyecto educativo interdisciplinario.

La institución reafirmó su misión de promover la igualdad de oportunidades y el acompañamiento integral de sus alumnos, destacando una trayectoria marcada por el amor, el respeto y la dedicación.

El Registro del Automotor de Embalse atraviesa una situación sin precedentes tras el cierre de su sede, el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia será trasladada a la ciudad de Río Tercero, generando preocupación entre los usuarios de toda la región.

El proceso judicial se desarrollará en los Tribunales de San Francisco, donde Demetrio Drago, de 19 años, enfrenta cargos por el homicidio doblemente agravado de su pareja, Lucía Claribel Montaña, de 24 años.

Una mujer de 26 años, empleada de la sede de Aduana de General Deheza, fue imputada por los delitos de hurto y defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito, tras una investigación que reveló una serie de hechos cometidos contra sus propios compañeros de trabajo.

El fallo del Juzgado Federal N°2 de Mendoza obliga al organismo a devolver la cobertura total del plan “Vivir Mejor”, beneficiando a más de cinco millones de afiliados.

La División Investigaciones realizó siete allanamientos ordenados por la Fiscalía de Río Tercero y logró recuperar elementos sustraídos en hechos ocurridos el 29 de septiembre.