La Justicia ordenó a PAMI restituir los 167 medicamentos gratuitos para jubilados en todo el país

El fallo del Juzgado Federal N°2 de Mendoza obliga al organismo a devolver la cobertura total del plan “Vivir Mejor”, beneficiando a más de cinco millones de afiliados.

Actualidad05/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Una resolución judicial emitida por el juez federal Pablo Oscar Quirós, del Juzgado Federal N°2 de Mendoza, dispuso que el PAMI deberá restablecer la cobertura del 100% de los medicamentos para todos los jubilados y pensionados del país, tras una demanda impulsada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

La medida suspende las resoluciones internas del organismo que, durante 2024, habían incorporado nuevos requisitos socioeconómicos para acceder al beneficio. Con esta decisión, el PAMI deberá volver a aplicar las condiciones originales del programa “Vivir Mejor”, lanzado en 2020, que garantizaba la entrega gratuita de medicamentos esenciales.

El fallo tendrá impacto inmediato en más de cinco millones de jubilados y pensionados, quienes desde hace meses reclamaban por la restitución de la cobertura integral. En la práctica, el PAMI deberá volver a incluir en su vademécum los 167 fármacos que habían sido retirados de la lista gratuita.

La restitución alcanza a remedios de uso cotidiano para el tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol, artritis, afecciones cardíacas y respiratorias, entre otras.

Entre los medicamentos que volverán a ser cubiertos al 100% figuran enalapril, amlodipina, losartán, atorvastatina, metformina, ibuprofeno, omeprazol, levotiroxina, fluoxetina, prednisona, salbutamol, rosuvastatina, amoxicilina y digoxina, además de antibióticos, antihipertensivos, analgésicos y tratamientos hormonales y neurológicos.

La Justicia resolvió extender a todo el territorio nacional una medida cautelar que ya regía en algunas provincias, garantizando el acceso igualitario al beneficio para todos los afiliados. Mientras se define el fondo del caso, el organismo deberá asegurar la continuidad del suministro gratuito sin aplicar restricciones por nivel de ingresos o patrimonio.

Desde distintos sectores sociales y de defensa de los jubilados se celebró el fallo como un avance en la protección del derecho a la salud y a una vejez digna, en un contexto de suba sostenida de precios de los medicamentos.

Con esta resolución, el PAMI deberá restaurar completamente su política de medicamentos gratuitos, tal como se aplicaba antes de las modificaciones de 2024, devolviendo un alivio económico y sanitario fundamental para millones de adultos mayores en todo el país.

FARMACIA2

Te puede interesar
triquinosis2789

General Deheza: un hombre de 62 años fue internado en Río Cuarto con diagnóstico confirmado de triquinosis

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/10/2025

El paciente permanece internado en la Neo Clínica de Río Cuarto bajo tratamiento médico. La doctora Natalia Herrera Piozzi confirmó que se trata de un caso positivo y que el cuadro es leve, aunque requirió internación. Se investigan las posibles fuentes de contagio y se recuerda a la población la importancia de consumir productos de origen seguro.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email