Consorcio Caminero: implementan restricción en caminos rurales tras las lluvias

Los Consorcios Camineros Rurales de Córdoba dispusieron una restricción de 24 horas en los caminos tras las lluvias, prohibiendo el paso de maquinaria de más de 2000 kilos para preservar las reparaciones y garantizar la durabilidad de la red vial.

General20/08/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Los Consorcios Camineros Rurales de la provincia de Córdoba dispusieron una medida preventiva para proteger los caminos luego de las precipitaciones. Durante las 24 horas posteriores a una lluvia, quedará prohibida la circulación de maquinaria y equipos cuyo peso supere los 2000 kilos en los tramos reparados, con el objetivo de evitar daños y preservar el mantenimiento realizado.

La decisión se enmarca en lo establecido por la Ley Provincial N° 4924, que respalda la conservación de la red vial rural y busca garantizar la durabilidad de los trabajos de reparación.

Asimismo, se solicitó la colaboración de la comunidad para asegurar el cumplimiento de la normativa. Productores y vecinos podrán denunciar a quienes no respeten la restricción, tomando fotografías y registrando las patentes de los vehículos, para luego dar aviso a la Patrulla Rural.

cosorsio caminero

Con esta iniciativa, los consorcios camineros remarcaron la importancia del cuidado colectivo de la infraestructura vial, fundamental para la producción y la comunicación en las zonas rurales.

Te puede interesar
oliova555

Oliva: investigan un presunto contrabando de artículos electrónicos

Redacción SVisión Digital
General23/08/2025

Un allanamiento encabezado por la fiscalía federal de Villa María reveló mercadería ingresada ilegalmente al país, valuada en más de 20 millones de pesos. El procedimiento se realizó en la ciudad de Oliva y dejó como resultado el secuestro de celulares, notebooks, parlantes y otros dispositivos tecnológicos.

caminosd ruralrs

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales en Córdoba

Redacción SVisión Digital
General23/08/2025

La Legislatura provincial sancionó un nuevo marco normativo para el mantenimiento y mejora de la red secundaria y terciaria de caminos rurales, reemplazando a la histórica Ley N° 6.233. La propuesta, impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades agropecuarias, busca consolidar un modelo de gestión integral que articula esfuerzos entre productores, consorcios y el Estado.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email