Córdoba: suspenden el uso del Boleto Educativo Cordobés durante el receso invernal

La medida estará vigente del 7 al 18 de julio e incluye a estudiantes de todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizadas las vacaciones.

General07/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Secretaría de Transporte del Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que el Boleto Educativo Cordobés (BEC) quedará suspendido durante el receso escolar de invierno, desde el lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.

La disposición alcanza a todos los niveles educativos, tanto inicial como primario, secundario, superior y universitario. Una vez concluido el período de vacaciones, el beneficio volverá a funcionar con normalidad.

Durante estas dos semanas, la atención presencial se mantendrá de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, mediante turno previo que debe gestionarse a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). También se encuentra habilitada la línea de consultas 0800-888-1234, disponible de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

Desde el Gobierno recordaron que la inscripción o renovación del BEC puede realizarse durante todo el año, completando el Formulario Único de Postulantes (FUP) en CiDi. Esta herramienta busca garantizar el acceso al beneficio a quienes aún no lo hayan gestionado o deban actualizar su situación.

Te puede interesar
oliova555

Oliva: investigan un presunto contrabando de artículos electrónicos

Redacción SVisión Digital
General23/08/2025

Un allanamiento encabezado por la fiscalía federal de Villa María reveló mercadería ingresada ilegalmente al país, valuada en más de 20 millones de pesos. El procedimiento se realizó en la ciudad de Oliva y dejó como resultado el secuestro de celulares, notebooks, parlantes y otros dispositivos tecnológicos.

caminosd ruralrs

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales en Córdoba

Redacción SVisión Digital
General23/08/2025

La Legislatura provincial sancionó un nuevo marco normativo para el mantenimiento y mejora de la red secundaria y terciaria de caminos rurales, reemplazando a la histórica Ley N° 6.233. La propuesta, impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades agropecuarias, busca consolidar un modelo de gestión integral que articula esfuerzos entre productores, consorcios y el Estado.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email