Morel Vulliez de Monte Maíz, premiada entre las mejores empresas de Latinoamérica

La firma cordobesa se ubicó en el puesto 61 de la lista de los mejores lugares para trabajar, destacando su compromiso con un entorno laboral positivo y la satisfacción de sus colaboradores.

Sucesos22/08/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En la noche del jueves 21 de agosto, Morel Vulliez, empresa con sede en Monte Maíz, fue reconocida en la Ciudad de Buenos Aires como uno de los mejores lugares para trabajar de Latinoamérica, alcanzando la posición número 61 en la prestigiosa lista que evalúa la calidad laboral y la cultura organizacional.

La entrega de premios contó con la presencia de las responsables de Recursos Humanos, Cintia Morel Vulliez y Rocío Allende, junto a miembros de la familia Morel: Karen, Débora y Mónica Fernández. Este logro refleja el esfuerzo de la compañía por fomentar un ambiente de trabajo inclusivo, equitativo y motivador para sus empleados.

El ranking se basa en encuestas anónimas realizadas a los colaboradores, evaluando aspectos como confianza en el liderazgo, respeto mutuo, camaradería y orgullo de pertenencia. La posición alcanzada por Morel Vulliez evidencia un alto grado de satisfacción y compromiso de su equipo, consolidando a la empresa como un referente en prácticas laborales dentro de la región.

Con este reconocimiento, Morel Vulliez refuerza su reputación como empleador de elección y continúa destacándose por su enfoque en el desarrollo profesional, el bienestar de los empleados y la construcción de una cultura corporativa sólida y respetuosa.

moler vulliez

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-21 a las 12.00.16_4d94e417sonia rodriguez

Monte Maíz: Sonia Rodríguez presenta su libro “Convertir Ideas en Realidad”

Redacción SVisión Digital
Sucesos21/08/2025

La docente e investigadora compartirá con la comunidad el fruto de años de trabajo, experiencia y estudio. El libro, basado en su tesis de maestría, aborda metodologías activas, pensamiento computacional y robótica aplicados a la educación. La presentación será el 22 de agosto a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email