Casi 13.000 cuentas de Mi Argentina fueron hackeadas: adultos mayores, los más afectados

El ataque cibernético comprometió datos personales como DNI, correo y dirección, aunque no hubo acceso a bases oficiales; la Agencia Federal de Ciberseguridad investiga el hecho y el Gobierno promete reforzar la protección digital.

Actualidad29/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Un grave incidente de ciberseguridad afectó a casi 13.000 usuarios de la plataforma Mi Argentina, siendo la mayoría de los damnificados personas adultas mayores. El ataque no comprometió bases oficiales del Estado, pero sí accedió directamente a las cuentas individuales, filtrando datos sensibles como DNI, dirección, correo electrónico y código postal en sitios vinculados a bases de datos vulneradas.

Ante la situación, se activaron alertas, se procedió al blanqueo de contraseñas y se recomendó a los usuarios reforzar las medidas de seguridad.

La Agencia Federal de Ciberseguridad encabeza la investigación para determinar el origen y alcance del ataque. En paralelo, el Gobierno nacional analiza si existe relación con filtraciones recientes que afectaron al Ejército y a la UPCN, y aseguró que implementará medidas para fortalecer la protección digital de plataformas oficiales.

Te puede interesar
indcendio en cabrera55

General Cabrera: bomberos trabajaron durante toda la jornada para contener el incendio en la Planta de Bioenergía

Redacción SVisión Digital
Actualidad10/07/2025

Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.

clima gob

Córdoba: arranca la Conferencia Climática Internacional con más de 60 expositores y un fuerte enfoque regional rumbo a la COP 30

Redacción SVisión Digital
Actualidad01/07/2025

Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email