
YPF aumenta un 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo
La petrolera estatal aplicará una suba promedio en todo el país. El ajuste responde al seguimiento de los costos de producción, especialmente la variación del precio del crudo
El Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste de la Provincia de Córdoba difundió un comunicado dirigido a la comunidad de Monte Maíz, detallando los reclamos que motivaron el inicio de medidas de fuerza. Denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios, amenazas disciplinarias y decisiones que califican de incoherentes por parte del Ejecutivo municipal.
Actualidad25/07/2025Según expresaron los delegados locales Axel Calderón y Rolando Ibalo, junto a dirigentes sindicales como Gustavo Luna, Dante Ismael Ibalo y Daniel Darío Bustos, el conflicto se agrava y podría escalar a nivel provincial si no se restablece el diálogo. Afirmaron que los trabajadores intentaron mantener una instancia de conversación con el intendente, quien no los recibió, y advirtieron que se convocará a un plenario sindical provincial.
Entre los principales reclamos se encuentran:
• Recortes de bonificaciones y horas laborales, que dejaron a muchos trabajadores con sueldos por debajo del nivel de indigencia.
• Eliminación de suplementos por riesgo, insalubridad y responsabilidad técnica a decenas de empleados.
• Descategorizaciones y traslados injustificados de personal con amplia experiencia.
• Cierre del taller mecánico municipal, derivando reparaciones a talleres privados, pese a la vigencia de la ley de emergencia económica.
• Contratación de una empresa externa de Laborde para limpieza urbana, mientras se restringen recursos municipales.
• Restricciones a los espacios de descanso e higiene de los trabajadores.
• Aumentos y recategorizaciones selectivas a empleados alineados con el Ejecutivo.
• Baja de un convenio con 29 años de antigüedad que facilitaba compras en comercios locales.
El secretario general del sindicato a nivel provincial, Martín, advirtió: “Así como está planteado, tiende a escalar. Si no se da el diálogo, esto podría llegar a un ámbito provincial”.
Desde el gremio reiteraron que las medidas son pacíficas, pero firmes, y reclamaron voluntad política para encontrar una solución. La próxima semana se anticipa como clave en el desarrollo del conflicto.
La petrolera estatal aplicará una suba promedio en todo el país. El ajuste responde al seguimiento de los costos de producción, especialmente la variación del precio del crudo
Cristian Nahuel Vivanco fue encontrado sano y salvo en la vía pública. Ya se encuentra con su madre y en buen estado de salud.
El fuego afectó gravemente las instalaciones de la firma La Donosa. Se trabajó durante toda la noche con 12 dotaciones y continúa el operativo con 7 equipos en tareas de enfriamiento y remoción. La Ruta 5 ya se encuentra habilitada al tránsito, aunque se solicita circular con precaución.
La nueva base está ubicada en un edificio recuperado que anteriormente funcionaba como escuela rural. El destacamento busca mejorar la cobertura territorial y proteger a los productores de la región. Durante el acto, también entregaron una unidad móvil equipada para prevención y control.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino tras el conflicto laboral en la planta de Petroquímica Río Tercero. La medida suspende las cesantías, retrotrae la situación al momento previo al conflicto y ordena la reincorporación del personal. Se abre una mesa de diálogo con el Sindicato Químico.
Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.
El Gobierno provincial inauguró nuevas bases operativas en zonas estratégicas para reforzar el patrullaje en áreas productivas. Calchín Oeste será clave para cubrir una amplia región que antes carecía de presencia policial permanente.
Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.
Un utilitario chocó contra el guardarraíl a la altura del kilómetro 55; el conductor resultó ileso
Las unidades estarán exhibidas en el Polideportivo hasta el viernes; no se requiere carnet para participar del remate
El accidente ocurrió en la intersección de Chile y Sargento Cabral; también resultó con lesiones una mujer de 33 años, madre del menor
Niños y niñas de la localidad desarrollan sus habilidades vocales y artísticas bajo la guía del secretario de Cultura, Esteban Sánchez
El Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste de la Provincia de Córdoba difundió un comunicado dirigido a la comunidad de Monte Maíz, detallando los reclamos que motivaron el inicio de medidas de fuerza. Denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios, amenazas disciplinarias y decisiones que califican de incoherentes por parte del Ejecutivo municipal.