Córdoba: los jubilados provinciales con menores ingresos recibirán un aumento del 84% y un bono bimestral

El gobernador Llaryora confirmó que el haber mínimo se elevará a $700.000 y que se otorgará un bono adicional de $100.000 a quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales, como parte de un refuerzo económico sostenido con fondos restituidos por Nación

Actualidad28/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El gobierno de Córdoba anunció una suba significativa en los haberes mínimos de los jubilados provinciales. Según lo comunicado por el gobernador Martín Llaryora, el haber mínimo pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, lo que representa un incremento del 84%. Además, se implementará un bono bimestral de $100.000 destinado a quienes cobren hasta $1.300.000 por mes.

El anuncio fue realizado por el mandatario provincial a través de un mensaje en redes sociales, donde destacó que los fondos para estas medidas provienen del pago parcial de una deuda que la Nación mantenía con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, reconocido recientemente por la Corte Suprema de Justicia.

Llaryora remarcó que esta decisión apunta a fortalecer los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional cordobés, y subrayó que Córdoba “tendrá uno de los haberes mínimos más altos del país”. También aseguró que “los recursos recuperados serán destinados a quienes menos ganan y más necesitan”, en un contexto económico que continúa siendo complejo.

gobernador28 julio


La medida forma parte del plan de asistencia que el Ejecutivo provincial impulsa para amortiguar el impacto de la inflación en los ingresos fijos, especialmente entre los jubilados con menor poder adquisitivo.

Te puede interesar
playa embalse

Embalse firmó histórico convenio que permitirá proteger el lago

Redacción SVisión Digital
Actualidad21/08/2025

El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.

marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email