Monte Maíz: tras una semana de conflicto, se normalizan los servicios municipales

Luego de la declaración de crisis económica por parte del Ejecutivo local, se retomaron las actividades en la Municipalidad de Monte Maíz con recortes horarios y el levantamiento de la medida de fuerza sindical.

Actualidad05/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Tras varios días de tensión institucional y conflicto gremial, la Municipalidad de Monte Maíz retomó este miércoles su funcionamiento habitual, en un contexto marcado por la crisis económica declarada públicamente por el Ejecutivo a principios de semana.

La totalidad del personal municipal volvió a sus puestos de trabajo, aunque con reducciones en los horarios laborales, en el marco de un esquema de ajuste aplicado para garantizar el sostenimiento de los servicios esenciales.

El hospital Dr. José María Minella mantiene su actividad normal, sin restricciones en la atención médica ni en los turnos programados. También se informó que el servicio de recolección de residuos se encuentra en proceso final de normalización, luego de los inconvenientes surgidos durante la última semana.

Por otro lado, el gremio municipal decidió levantar la medida de fuerza que mantenía desde la semana pasada, lo que contribuyó a restablecer las actividades en las distintas áreas del municipio.
La situación continúa siendo monitoreada por las autoridades locales, en un contexto que exige medidas de reorganización interna y control del gasto público para evitar nuevos sobresaltos administrativos.

En ese marco, durante una conferencia de prensa ofrecida este martes, el intendente Dr. Luis María Trotte se refirió a la situación económica y social que atraviesa el municipio, contextualizando el escenario actual con referencia a etapas críticas previas de la historia nacional y local.

Según explicó, el objetivo de la conferencia fue informar a la comunidad sobre el estado real de las finanzas municipales y aclarar versiones difundidas en medios locales. Trotte, comparó la coyuntura actual con la crisis del 2001 y remarcó que, durante su gestión anterior, se lograron avances en áreas como infraestructura, salud y vivienda.

Asimismo, señaló que el recorte de fondos nacionales y provinciales ha impactado directamente en la capacidad operativa del municipio, lo que obligó a implementar ajustes en distintas áreas, incluyendo despidos en cultura, acción social y política, junto con una reorganización en salud para preservar los servicios básicos.

El jefe comunal manifestó que estas decisiones fueron difíciles de tomar y apeló a la comprensión de los vecinos y trabajadores municipales. Expresó su expectativa de que las medidas adoptadas permitan, gradualmente, estabilizar la situación financiera del municipio.

Te puede interesar
marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

cordoba panal

Arroyito: el Intendente Benedetti y el Gobernador Llaryora anunciarán la preadjudicación de la autopista Ruta Nacional N.º 19

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/07/2025

El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.

monte maiz muni

Monte Maíz: trabajadores municipales denuncian medidas arbitrarias y profundizan el conflicto sindical

Redacción SVisión Digital
Actualidad25/07/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste de la Provincia de Córdoba difundió un comunicado dirigido a la comunidad de Monte Maíz, detallando los reclamos que motivaron el inicio de medidas de fuerza. Denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios, amenazas disciplinarias y decisiones que califican de incoherentes por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email