
Profunda tristeza en Saturnino María Laspiur por el fallecimiento de Jorgelina Navarro
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.
Desde el martes 27 de mayo se prevé una ola polar en la provincia. El Ministerio de Seguridad y la Policía de Córdoba advierten sobre las bajas temperaturas y brindan consejos clave para evitar accidentes y riesgos asociados al uso de calefactores.
Actualidad27/05/2025El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, junto a la Policía de Córdoba, emitieron una alerta ante el ingreso de un frente de aire polar que comenzará a sentirse desde la madrugada del martes 27 de mayo, afectando gran parte del territorio provincial durante varios días.
Se anticipan temperaturas bajo cero, nevadas débiles en zonas serranas del este, sudeste y centro, vientos fuertes, heladas moderadas a intensas y visibilidad reducida por neblinas y lloviznas, especialmente en el sur cordobés. En la ciudad de Córdoba, el fenómeno se espera entre la 1:00 y las 4:00 de la madrugada del martes, con condiciones que podrían extenderse hasta los primeros días de junio.
Recomendaciones generales ante el frío extremo:
• Extremar el uso de abrigo personal y acondicionar adecuadamente los espacios interiores.
• Evitar actividades al aire libre durante los horarios de menor temperatura.
• Prever desplazamientos con anticipación, sobre todo en rutas afectadas por niebla o escarcha.
• Proteger especialmente a personas vulnerables, como niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
Con el uso intensivo de calefacción en los hogares, aumenta el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas altamente tóxico, que no tiene olor, color ni sabor, y puede ser letal si no se detecta a tiempo.
Este gas se produce por mala combustión de leña, carbón o gas, especialmente en artefactos defectuosos, caseros o mal instalados.
Síntomas de intoxicación:
• Dolor de cabeza
• Mareos y náuseas
• Vómitos
• Dificultad para respirar
• Desvanecimientos o pérdida de conciencia
En caso de sospecha:
• Ventilar inmediatamente el ambiente.
• Abandonar el lugar contaminado.
• Dirigirse sin demora a un centro de salud.
Consejos clave de prevención:
• Mantener ambientes ventilados durante el uso de calefactores.
• No calefaccionar con hornos, hornallas ni artefactos caseros.
• Realizar revisiones periódicas de estufas y salidas de gas por un gasista matriculado.
• Comprobar que la llama de los artefactos a gas sea azul (nunca amarilla o roja).
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.
Tenía 76 años y era oriundo de Villa del Dique. Estaba internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón.
Uno de los pacientes permanece en terapia intensiva; instan a reforzar las medidas de prevención para evitar contagios.
La alianza estratégica entre ambas entidades fue fundamental para lograr potenciar los servicios tecnológicos llevando telefonía IP y servicio de cable HD e Internet Banda Ancha para los embalseños
Se incorporaron dos nuevas unidades móviles totalmente equipadas, en el marco del plan provincial de renovación de la flota sanitaria, con el objetivo de fortalecer la atención de emergencias en Calamuchita.
El operario, identificado como Juan Bivanco, fue arrollado accidentalmente por el vehículo municipal durante su recorrido matutino en la esquina de San Martín y Ameghino
El paciente, de 16 años, está bajo seguimiento médico en Bell Ville; es el noveno caso reportado en la región en lo que va del año
El Hospital Provincial confirmó que el cuadro derivó en una neumonía bilateral; alertan por el aumento de casos y la baja vacunación
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.