Córdoba: emiten recomendaciones por ola de frío y prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

Desde el martes 27 de mayo se prevé una ola polar en la provincia. El Ministerio de Seguridad y la Policía de Córdoba advierten sobre las bajas temperaturas y brindan consejos clave para evitar accidentes y riesgos asociados al uso de calefactores.

Actualidad27/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, junto a la Policía de Córdoba, emitieron una alerta ante el ingreso de un frente de aire polar que comenzará a sentirse desde la madrugada del martes 27 de mayo, afectando gran parte del territorio provincial durante varios días.

Se anticipan temperaturas bajo cero, nevadas débiles en zonas serranas del este, sudeste y centro, vientos fuertes, heladas moderadas a intensas y visibilidad reducida por neblinas y lloviznas, especialmente en el sur cordobés. En la ciudad de Córdoba, el fenómeno se espera entre la 1:00 y las 4:00 de la madrugada del martes, con condiciones que podrían extenderse hasta los primeros días de junio.

Recomendaciones generales ante el frío extremo:
•    Extremar el uso de abrigo personal y acondicionar adecuadamente los espacios interiores.
•    Evitar actividades al aire libre durante los horarios de menor temperatura.
•    Prever desplazamientos con anticipación, sobre todo en rutas afectadas por niebla o escarcha.
•    Proteger especialmente a personas vulnerables, como niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
Con el uso intensivo de calefacción en los hogares, aumenta el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas altamente tóxico, que no tiene olor, color ni sabor, y puede ser letal si no se detecta a tiempo.
Este gas se produce por mala combustión de leña, carbón o gas, especialmente en artefactos defectuosos, caseros o mal instalados.

POLICIA COIRDOBA

Síntomas de intoxicación:
•    Dolor de cabeza
•    Mareos y náuseas
•    Vómitos
•    Dificultad para respirar
•    Desvanecimientos o pérdida de conciencia

En caso de sospecha:
•    Ventilar inmediatamente el ambiente.
•    Abandonar el lugar contaminado.
•    Dirigirse sin demora a un centro de salud.

Consejos clave de prevención:
•    Mantener ambientes ventilados durante el uso de calefactores.
•    No calefaccionar con hornos, hornallas ni artefactos caseros.
•    Realizar revisiones periódicas de estufas y salidas de gas por un gasista matriculado.
•    Comprobar que la llama de los artefactos a gas sea azul (nunca amarilla o roja).

Te puede interesar
marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

cordoba panal

Arroyito: el Intendente Benedetti y el Gobernador Llaryora anunciarán la preadjudicación de la autopista Ruta Nacional N.º 19

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/07/2025

El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.

monte maiz muni

Monte Maíz: trabajadores municipales denuncian medidas arbitrarias y profundizan el conflicto sindical

Redacción SVisión Digital
Actualidad25/07/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste de la Provincia de Córdoba difundió un comunicado dirigido a la comunidad de Monte Maíz, detallando los reclamos que motivaron el inicio de medidas de fuerza. Denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios, amenazas disciplinarias y decisiones que califican de incoherentes por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email