
Monte Maíz: caminata rosa por la salud, la vida y la esperanza
La comunidad se reunirá el lunes 27 de octubre a las 14 horas para participar de una jornada solidaria y de concientización sobre la prevención del cáncer de mama.


El encuentro, que unió arte, biodiversidad y patrimonio cultural, se desarrolló del 7 al 12 de octubre en la localidad de Miramar de Ansenuza. Ocho escultores de distintas provincias participaron del evento bajo el lema “Las rotondas nos cuentan…”, rindiendo homenaje a las especies declaradas Monumento Natural Provincial.
General24/10/2025
Redacción SVisión DigitalLa ciudad de Miramar de Ansenuza fue escenario del 2º Simposio de Escultores “Miramarte”, una propuesta artística y ambiental que combinó creatividad, conciencia ecológica y patrimonio cultural, convocando a escultores de todo el país entre el 7 y el 12 de octubre.

Bajo el lema “Las rotondas nos cuentan…”, el encuentro rindió homenaje a las ocho especies de fauna cordobesa declaradas Monumento Natural Provincial, destacando la importancia de su conservación y difusión como parte del legado natural y cultural de la provincia. Las especies homenajeadas fueron el sapo de Achala, la tortuga chaqueña, el loro hablador, el águila coronada, el cóndor andino, el aguará guazú, el guanaco y el pecarí chaqueño.

Durante seis jornadas, ocho escultores de distintas provincias trabajaron a cielo abierto en la Playa Copacabana, a orillas de la laguna Mar Chiquita, permitiendo que niños y niñas de nivel inicial y primario observaran de cerca el proceso creativo. Las obras, realizadas en cemento, quedarán emplazadas en espacios públicos de la ciudad, como símbolo de arte y conservación.

El intendente Adrián Cicarelli destacó que esta edición representa “la continuidad de un trabajo que comenzó el año pasado con la celebración de los 100 años de Miramar, consolidando un proyecto cultural que crece junto al reconocimiento de nuestro patrimonio natural”.

Los artistas participantes fueron Pablo Ignacio Acosta (Tucumán), Christian Alvarenga (Roque Sáenz Peña, Chaco), Gabriela Nieva (Recreo, Catamarca), Alejandro Lista (Gualeguaychú, Entre Ríos), Diego César Gutiérrez (Unquillo, Córdoba), Rubén Darío Marcoff (Roque Sáenz Peña, Chaco) y Yazimel Kucharczuk (San Jerónimo Norte, Santa Fe).
El evento reafirmó a Miramar de Ansenuza como un espacio donde el arte y la naturaleza se encuentran, fortaleciendo el compromiso local con la preservación ambiental y el turismo cultural sostenible.

La comunidad se reunirá el lunes 27 de octubre a las 14 horas para participar de una jornada solidaria y de concientización sobre la prevención del cáncer de mama.

Este viernes 24 de octubre, desde las 20:30, el playón del Polideportivo Municipal será el escenario de una noche llena de música, danzas y comidas típicas para disfrutar en familia.

Este sábado 25 de octubre, desde las 14:30 horas, se realizará una jornada de recolección de tapitas plásticas en el Corralón Municipal, con el acompañamiento de Bomberos Voluntarios y el Municipio.

El Ministerio de Bioagroindustria otorgó 71 millones de pesos para trabajos en la zona de La Tigra, donde se intervendrán 4 kilómetros de caminos; con el apoyo de los vecinos, podrían ampliarse a 7 kilómetros. Además, se realizaron importantes inversiones en equipamiento para fortalecer la operatividad del consorcio.

Los trabajos abarcarán 19 kilómetros y contemplan la mejora integral del corredor vial, clave para la producción y conectividad regional

El Gobierno Municipal dio a conocer la hoja de ruta que guiará el desarrollo turístico local en los próximos años. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Arroyito (PETSA) fue elaborado por la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba y busca consolidar a la ciudad como un destino sostenible, competitivo e inclusivo.

Con la compra del Gauchito Plus, los participantes accederán a una entrada general y al sorteo especial de $15 millones en efectivo y un Peugeot 208 0 km, a realizarse el sábado 20 de diciembre.

La Municipalidad de Las Varillas informó sobre la actualización del esquema de vacunación contra el dengue y los grupos etarios habilitados para recibir la dosis, reforzando además las acciones preventivas en los barrios de la ciud

El siniestro ocurrió en el acceso norte a la localidad, a la altura del kilómetro 211. Dos vehículos que circulaban en sentido sur-norte colisionaron tras una maniobra de giro que no fue advertida por el automóvil que venía detrás.

Vecinos alertaron por ruidos y desmanes en la zona costera durante la noche del jueves. Personal policial y del DISPO actuaron para dispersar a los motociclistas y restablecer el orden.

Las deportistas Aylín Muños y Guillermina Oliva competirán en la categoría Mayor, nivel 3, representando al Club Argentino de Monte Maíz y a la Federación Cordobesa de Gimnasia, en el certamen que se desarrollará en Mar de Ajó desde el 25 de octubre.

Este sábado 25 de octubre, desde las 14:30 horas, se realizará una jornada de recolección de tapitas plásticas en el Corralón Municipal, con el acompañamiento de Bomberos Voluntarios y el Municipio.

Este viernes 24 de octubre, desde las 20:30, el playón del Polideportivo Municipal será el escenario de una noche llena de música, danzas y comidas típicas para disfrutar en familia.