Alicia: el Consorcio Caminero recibió un aporte de la Provincia para obras en el sector sur de la localidad

El Ministerio de Bioagroindustria otorgó 71 millones de pesos para trabajos en la zona de La Tigra, donde se intervendrán 4 kilómetros de caminos; con el apoyo de los vecinos, podrían ampliarse a 7 kilómetros. Además, se realizaron importantes inversiones en equipamiento para fortalecer la operatividad del consorcio.

General24/10/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Consorcio Caminero de Alicia continúa avanzando en su plan de obras viales con la recepción de un aporte de 71 millones de pesos proveniente del Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia, destinado a mejorar los caminos del sector sur de Alicia, específicamente en la zona de La Tigra.

consorcio camineros666

Los trabajos contemplan la mejora y ensanchamiento de 4 kilómetros de caminos rurales, y se indicó que, si se logra la colaboración y compromiso de los vecinos, la intervención podría extenderse hasta 7 kilómetros.

cocnsorcio caminero portada1

Paralelamente, el consorcio incorporó equipamiento estratégico: con fondos provinciales por 43 millones de pesos se adquirió una retropala nueva, y con recursos propios por 50 millones de pesos se compró un tractor usado, permitiendo optimizar las tareas de mantenimiento y mejoras en la red de caminos y fortaleciendo la capacidad operativa de la entidad.

maquina 1

Según información proporcionada por Daniel Brasca, Presidente del Consorcio Caminero de Alicia, estas inversiones permiten mejorar la eficiencia en el mantenimiento de los caminos rurales y garantizar mayor seguridad y transitabilidad para vecinos y productores de la zona.

maquina otra33

La comisión directiva del Consorcio Caminero de Alicia agradeció a los empleados por su esfuerzo, predisposición y compromiso, destacando que su trabajo diario es clave para avanzar en la transformación de la infraestructura vial local.

Te puede interesar
miramas1

Miramar de Ansenuza: fue un éxito el 2º Simposio de Escultores “Miramarte”

Redacción SVisión Digital
General24/10/2025

El encuentro, que unió arte, biodiversidad y patrimonio cultural, se desarrolló del 7 al 12 de octubre en la localidad de Miramar de Ansenuza. Ocho escultores de distintas provincias participaron del evento bajo el lema “Las rotondas nos cuentan…”, rindiendo homenaje a las especies declaradas Monumento Natural Provincial.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email