
Monte Maíz: la Provincia rehabilitará la Ruta Provincial 11 en el tramo que une la localidad con Isla Verde
Los trabajos abarcarán 19 kilómetros y contemplan la mejora integral del corredor vial, clave para la producción y conectividad regional
La Municipalidad de Las Varillas informó sobre la actualización del esquema de vacunación contra el dengue y los grupos etarios habilitados para recibir la dosis, reforzando además las acciones preventivas en los barrios de la ciud
General23/10/2025Con el objetivo de optimizar la inmunización y reforzar la prevención, la Municipalidad de Las Varillas dio a conocer las nuevas disposiciones del Plan de Vacunación contra el Dengue, recordando a la población la importancia de verificar las notificaciones en la plataforma Ciudadano Digital (CIDI) para confirmar su turno antes de concurrir a los centros de vacunación.
Esquema de vacunación vigente
Adolescentes (15, 16 y 17 años): habilitados para comenzar o completar el esquema de vacunación. La aplicación es voluntaria y espontánea, sin necesidad de turno previo.
Adultos (18 a 59 años): deben contar con notificación oficial a través de CIDI.
o Segundas dosis: para quienes hayan recibido la notificación específica indicando la aplicación entre el 1° de julio y el 30 de septiembre de 2025.
o Primeras dosis: únicamente para los nuevos ciudadanos notificados oficialmente por CIDI.
Es requisito indispensable verificar la notificación en la cuenta personal de Ciudadano Digital. Solo quienes figuren debidamente habilitados podrán acceder a la dosis, excepto los adolescentes.
Centros periféricos para consultas:
Periférico 1 (Colón 320): 03533-456436
Periférico 2 (Marcelo T. de Alvear 20): 03533-455456
Operativo territorial prioritario
En paralelo, este miércoles 22 de octubre, desde las 13:30 horas, se realizaó un operativo especial de prevención, información y descacharreo en el Barrio Centro.
La participación de los vecinos es clave para eliminar posibles criaderos del mosquito y fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra el dengue.
Los trabajos abarcarán 19 kilómetros y contemplan la mejora integral del corredor vial, clave para la producción y conectividad regional
El Gobierno Municipal dio a conocer la hoja de ruta que guiará el desarrollo turístico local en los próximos años. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Arroyito (PETSA) fue elaborado por la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba y busca consolidar a la ciudad como un destino sostenible, competitivo e inclusivo.
Con la compra del Gauchito Plus, los participantes accederán a una entrada general y al sorteo especial de $15 millones en efectivo y un Peugeot 208 0 km, a realizarse el sábado 20 de diciembre.
La Cooperativa Eléctrica de Berrotarán, junto a la Fundación Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, llevará adelante este miércoles 23 de octubre una nueva jornada solidaria de donación en la localidad.
El trabajador que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de mantenimiento presenta pronóstico estable, con un 32% de quemaduras y un 12% de lesiones graves.
La iniciativa busca dotar a la entidad de una identidad visual propia. El presidente Adrián Martínez destacó que era un objetivo propuesto desde el inicio de su gestión. El premio para el diseño ganador será de $150.000.
El encuentro se realizará el miércoles 23 de octubre a las 19:00 en la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones, ubicada en calle General Paz 246. La propuesta forma parte del ciclo “Mediación y Acceso a la Justicia: Diálogo entre Iguales con Lenguaje Claro”.
La obra contempla una intervención integral sobre 22 kilómetros del trazado, con nueva carpeta asfáltica, señalización y mantenimiento de rutas adyacentes. El proyecto fue licitado por la Dirección Provincial de Vialidad y cuenta con un presupuesto oficial superior a 19 mil millones de pesos.
La iniciativa busca dotar a la entidad de una identidad visual propia. El presidente Adrián Martínez destacó que era un objetivo propuesto desde el inicio de su gestión. El premio para el diseño ganador será de $150.000.
El trabajador que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de mantenimiento presenta pronóstico estable, con un 32% de quemaduras y un 12% de lesiones graves.
Bomberos Voluntarios sofocaron un incendio en un quincho de una vivienda ubicada sobre calle San Luis, donde el fuego se habría iniciado en una heladera. También intervinieron más tarde en una asistencia sanitaria en otro domicilio de la localidad.
La institución reacondicionó un espacio de la sede social para convertirlo en un gimnasio abierto a toda la comunidad. El proyecto fue impulsado por Leonardo Faggili y Valentín Magnino, y se concretó con fondos propios del club.
La Cooperativa Eléctrica de Berrotarán, junto a la Fundación Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, llevará adelante este miércoles 23 de octubre una nueva jornada solidaria de donación en la localidad.