69 Bibliotecas Populares recibieron aportes para fortalecer su labor cultural y educativa

Las Varillas, Sacanta, Monte Maíz, Wenceslao Escalante y Valle de Calamuchita, entre las localidades beneficiadas por el programa Córdoba Lee

General19/10/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Un total de 69 Bibliotecas Populares de distintas localidades de Córdoba recibieron aportes económicos para potenciar sus actividades culturales y educativas, en el marco del programa Córdoba Lee, que desde 2008 busca fortalecer la gestión de estos espacios comunitarios.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran la Biblioteca Popular Sarmiento, Biblioteca Popular Infantil Almafuerte de Las Varillas; la Biblioteca Popular José María Paz de Sacanta; la Biblioteca Popular Almafuerte de Santa Rosa de Calamuchita; la Biblioteca Popular Alejo Carmen Guzmán de Villa Santa Rosa; y la Asociación Cultural El Retoño y Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Wenceslao Escalante, así como la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Monte Maíz.

bibliotecas3

Cada institución seleccionada recibió un aporte de 800 mil pesos, totalizando una inversión provincial de 55,2 millones de pesos. La convocatoria estuvo abierta del 9 al 30 de junio y contó con la participación de numerosas bibliotecas de toda la provincia.

El acto de entrega estuvo encabezado por Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, junto a Leandro Calle, encargado del área de Bibliotecas Populares. Sansica destacó la relevancia de estas instituciones en el contexto actual: “Hay un Gobierno Nacional que está reduciendo el financiamiento en muchos aspectos, y en la cultura en particular, por eso es importante que desde nuestro lugar continuemos llevando adelante este programa, que apoya y defiende nuestros espacios culturales”.

Por su parte, Calle subrayó el valor de las bibliotecas como espacios de encuentro y aprendizaje: “Cada biblioteca es un faro de cultura y de identidad comunitaria. Detrás de cada una hay vecinos, docentes, jóvenes y voluntarios que sostienen un sueño común: el de una comunidad que lee, que piensa y que se proyecta hacia el futuro”.

Con estos aportes, la Agencia Córdoba Cultura reafirma su compromiso con las Bibliotecas Populares, pilares esenciales en la democratización de la cultura, la lectura y el conocimiento en toda la provincia.

bibliotecas2

Te puede interesar
cortadpores portada

Alicia: reunión informativa con cortadores de pasto

Redacción SVisión Digital
General19/10/2025

El encuentro se realizará el martes 21 de octubre a las 20 horas en la sala anexa al edificio municipal, con el objetivo de coordinar tareas y fortalecer el trabajo conjunto por una ciudad más limpia y ordenada.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email