
General Deheza: presentaron dos móviles para la Guardia Local
La iniciativa busca fortalecer la prevención y optimizar el uso de recursos policiales, en el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.954.
Bomberos y personal de salud coordinaron un complejo operativo logístico para asistir y trasladar a Doña Justa Ramona Pino, conocida como “Doña Melsa”, quien se encontraba en estado delicado en la zona de Cerro Negro – Altos del Chicharrón.
General15/10/2025Un amplio operativo sanitario y de rescate se desplegó este martes en La Cumbrecita, luego de que el equipo de salud comunal recibiera el aviso de la nieta de Justa Ramona Pino, una vecina de 90 años que vive en una zona de difícil acceso en las Sierras Grandes. La mujer presentaba un cuadro de deshidratación severa, sin ingesta de agua ni alimentos durante aproximadamente 72 horas, además de tos con expectoración verdosa.
Ante el diagnóstico de hipotensión, deshidratación, posible neumonía y deterioro cognitivo, el equipo médico encabezado por la Dra. Sonia González, junto al Cuartel de Bomberos Voluntarios de La Cumbrecita, activó el protocolo de evacuación sanitaria solicitando el helicóptero de la Provincia para el traslado de urgencia.
Sin embargo, las tareas se vieron complicadas por los incendios activos en las Sierras Grandes, que demandaban gran parte de los recursos y del personal bomberil. A esto se sumó un desperfecto técnico en la aeronave que obligó a su regreso a Córdoba, por lo que los bomberos locales iniciaron una evacuación pedestre junto al personal de Villa Berna, avanzando por la montaña en condiciones adversas.
Finalmente, cerca de las 16 horas, el helicóptero logró alzar vuelo nuevamente, concretando el rescate aéreo pasadas las 17, para trasladar a la paciente al Hospital Provincial de Río Tercero.
La Dra. González, directora de Salud comunal, expresó su agradecimiento al jefe del cuartel cumbrecitano, Cristian Quinteros, y a todas las áreas involucradas en la tarea.
“Los tiempos en urgencias son oro”, destacó la profesional, reconociendo el compromiso y la coordinación de todo el equipo que hizo posible el rescate.
La iniciativa busca fortalecer la prevención y optimizar el uso de recursos policiales, en el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.954.
El Hospital Municipal recomienda reforzar la higiene y controlar síntomas ante el incremento de contagios en la localidad
Los vecinos podrán realizar trámites y consultas desde las 9:00 horas en el SUM Municipal, sin necesidad de trasladarse a otra ciudad.
La localidad recibió chalecos balísticos y armamento de letalidad reducida en el marco del Programa Guardias Locales de Prevención y Convivencia, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Este viernes 17 de octubre, a las 17:30 horas, se llevará a cabo una charla abierta titulada “Cómo hablar sobre suicidio” en el quincho del Polideportivo Municipal de General Deheza.
En el marco de las actividades de la Campaña Octubre Rosa, el 15 de octubre a las 19:30 hs se realizará una charla-taller en el Salón Auditorio de Saturnino María Laspiur, a cargo de la Lic. Florencia Perret.
La nueva estructura, denominada “Torre Clanor”, ya alcanza 14 metros de altura y promete convertirse en otro emblema de la localidad.
La aplicación será obligatoria y anual para perros y gatos mayores de tres meses, con puestos móviles en distintas plazas y espacios públicos de la ciudad.
Un auto incendiado al costado de la ruta originó un foco ígneo de grandes dimensiones en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las condiciones climáticas extremas complicaron las tareas de los equipos de emergencia.
La nueva estructura, denominada “Torre Clanor”, ya alcanza 14 metros de altura y promete convertirse en otro emblema de la localidad.
La localidad recibió chalecos balísticos y armamento de letalidad reducida en el marco del Programa Guardias Locales de Prevención y Convivencia, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
El atleta Eduardo “Pipi” Giordanengo representó a la localidad en la exigente competencia de montaña desarrollada en Yacanto, donde completó el circuito de 55 kilómetros con un destacado desempeño.
Bomberos y personal de salud coordinaron un complejo operativo logístico para asistir y trasladar a Doña Justa Ramona Pino, conocida como “Doña Melsa”, quien se encontraba en estado delicado en la zona de Cerro Negro – Altos del Chicharrón.