Córdoba contará con su propio espacio operativo en el puerto de Santa Fe

El predio, de hasta 10.000 metros cuadrados, permitirá fortalecer la logística regional y reducir costos para los sectores productivos cordobeses. El acuerdo fue firmado por el gobernador Martín Llaryora en el marco de una reunión de la Región Centro.

General21/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Provincia de Córdoba logró un avance estratégico al firmar un convenio que le permitirá contar con un espacio exclusivo en el puerto de Santa Fe, en la zona de la terminal de contenedores y cargas generales. El predio cedido será de hasta 10.000 metros cuadrados, y servirá como base logística para operaciones vinculadas al comercio exterior.

llaryora pueryto

La rúbrica del Convenio Marco de Colaboración entre el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba se concretó con la participación del gobernador Martín Llaryora, en el marco de una reunión de trabajo con referentes de las provincias que integran la Región Centro.

“El desarrollo estructural es la base del progreso. Sin infraestructura, no hay inversión, ni empleo, ni futuro”, expresó el mandatario cordobés, destacando la importancia del acuerdo para optimizar la competitividad de las exportaciones cordobesas y consolidar una red logística regional más eficiente.

El nuevo espacio permitirá a Córdoba instalar equipamiento, depósitos fiscales y otros recursos operativos, con una concesión inicial por cinco años y posibilidad de renovación automática. Esta base facilitará la reducción de costos logísticos, acortando cerca de 300 kilómetros en los trayectos actuales de exportación, según señalaron desde el Gobierno santafesino.

El ministro de Producción, Pedro Dellarossa, subrayó el valor del acuerdo: “Es clave que Córdoba esté presente en las decisiones vinculadas al uso de puertos y logística. Esto mejora nuestra competitividad y abre nuevas oportunidades para las manufacturas locales”.

Por su parte, su par de Santa Fe, Gustavo Puccini, enfatizó que “los puertos santafesinos son una plataforma estratégica para la región” y consideró que el uso constante por parte de Córdoba representa “una ventaja concreta para el desarrollo productivo”.

Además, la iniciativa se potencia gracias a un acuerdo vigente entre el puerto de Santa Fe y una terminal portuaria en Uruguay, lo que refuerza las oportunidades de internacionalización de los productos cordobeses.

El secretario de Integración Regional, Juan Carlos Massei, y la subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, coincidieron en que el acuerdo es un hito en el camino de integración regional. “Es una jornada histórica, que refleja el compromiso de los gobernadores con una visión productivista y federal”, afirmaron.

Del acto participaron también autoridades del Ministerio de Producción, representantes del sector privado y funcionarios de ambas provincias.

llaryora puerto2

Este avance forma parte de una estrategia más amplia que busca aprovechar al máximo la Hidrovía Paraná–Paraguay, entendida como eje clave para el desarrollo económico, la generación de empleo y la inserción internacional de la producción cordobesa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email