Villa María impulsa una capacitación para conservar el patrimonio cultural

La propuesta es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Agencia Córdoba Cultura y dos instituciones educativas locales. Comenzará el 23 de abril y combinará clases virtuales y presenciales.

General19/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una reunión realizada en el Salón Oval del ex-Palace Hotel, la Municipalidad de Villa María junto a la Agencia Córdoba Cultura y las instituciones educativas Escuela de Profesorado “Gabriela Mistral” y Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara” anunciaron el lanzamiento de una capacitación orientada a la conservación del patrimonio cultural.

La iniciativa, que comenzará el próximo 23 de abril, tiene como objetivo brindar formación teórica y práctica sobre la evaluación, documentación y conservación del patrimonio histórico local. Las clases serán dictadas de manera mensual, combinando modalidad virtual y presencial, y se extenderán por cuatro meses.

Del encuentro participaron el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la restauradora de la Dirección de Patrimonio de la Agencia Córdoba Cultura, Felicitas Asbert; la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri; la directora de Museos y Patrimonio Histórico, Ángeles Basualdo; la directora de Nivel Superior del Instituto del Rosario, Andrea Bruschini; la directora de la Escuela Superior de Bellas Artes, Paula Gentile; y el arquitecto Gonzalo Pagani.

“Estas instancias no solo mejoran la capacidad técnica del personal, sino que también fortalecen el compromiso de la comunidad con su herencia cultural”, sostuvo Bovo, remarcando la importancia de conservar el legado histórico de la ciudad.

Desde la Agencia Córdoba Cultura, Asbert celebró el trabajo articulado con el municipio e instituciones educativas “para fomentar una actitud de respeto y valoración hacia el patrimonio cultural”.

Gentile, por su parte, manifestó entusiasmo por el proyecto: “Permitirá desarrollar habilidades prácticas fundamentales para quienes trabajamos en el ámbito artístico y patrimonial”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email