
General Deheza: Castración de perros y gatos en el Parque Industrial
La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.


Se estima que la ocupación efectiva alcanzará hasta el 85% en los principales destinos de la provincia. Promociones especiales y una variada agenda de actividades impulsan la elección de Córdoba como uno de los lugares favoritos para descansar y disfrutar.
General18/04/2025
Redacción SVisión DigitalCórdoba se perfila como uno de los destinos más elegidos del país para disfrutar Semana Santa. Según datos oficiales relevados por las distintas secretarías de Turismo, el promedio de reservas alcanza el 70%, y se espera que la ocupación efectiva supere el 80%, con picos de hasta el 95% en localidades clave como La Cumbrecita.
Entre los destinos con mayores niveles de reservas se destacan:
La Cumbrecita (95%)
Villa del Totoral (90%)
Miramar, Alta Gracia y Colonia Caroya (80%)
Villa General Belgrano (73%)
Almafuerte, La Falda y La Cumbre (72%)
Villa Carlos Paz y Potrero de Garay (68%), con picos que suelen superar el 89%
San Marcos Sierras (70%), Río Ceballos (60%), Cosquín (55%) y Córdoba Capital (50%)
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos por los argentinos para descansar y disfrutar en familia”.
En apoyo a la reactivación del sector, el Banco de Córdoba lanzó una promoción especial que incluye hasta 12 cuotas sin interés en hotelería y un 30% de ahorro en gastronomía, para quienes viajen este fin de semana largo.
La propuesta se completa con una amplia agenda cultural, gastronómica y recreativa que abarca toda la provincia. Entre las actividades destacadas figuran la feria Peperina en Alta Gracia, la tradicional Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano, la Feria Internacional de Art

La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.

La Municipalidad de Sacanta, los Bomberos Voluntarios y el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan unieron esfuerzos en una campaña solidaria destinada a recolectar tapitas plásticas, transformando cada aporte en un gesto de amor y esperanza.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.

El encuentro se realizará el lunes 27 de octubre en el IPEM N° 287, con la participación de especialistas de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de Córdoba. La propuesta busca fortalecer la prevención y la educación sobre esta problemática.

Con la charla titulada “¿Y… si nos miramos un poco más?”, la institución generó un espacio de encuentro para analizar las consecuencias del uso excesivo de pantallas en la vida diaria, con una activa participación de familias y docentes.

La propuesta se desarrollará el sábado 1° de noviembre a las 17:00 horas, con una experiencia que combina naturaleza, historia y momentos de recreación en un entorno rural cargado de valor patrimonial.

La cooperadora de la Escuela Luis María Drago organizó la tercera edición del Festival de la Familia, una propuesta con entrada libre y gratuita que contó con la participación de artistas locales y tuvo como objetivo recaudar fondos para refacciones en el edificio escolar.

El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo. Horas antes, los bomberos también habían asistido a una emergencia sanitaria en la misma localidad.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.

El conductor de la moto fue trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón con fractura expuesta y politraumatismos, tras un fuerte impacto ocurrido en la tarde del domingo.

El piloto de Monte Maíz, Luis “Luchi” Catelli, compitió en una nueva jornada del campeonato nacional, que se adelantó por las elecciones legislativas, y continúa en carrera para la definición del certamen.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.