
General Cabrera: investigan un hurto en una vivienda ubicada en Pasaje El Horno
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde. Un joven denunció que al regresar a su casa notó que habían ingresado por una ventana y le sustrajeron dinero en efectivo.
Reconocida por sus empanadas dulces, saladas y criollas, Estela es un emblema de la cocina local. Su pasión, entrega y trabajo en familia la posicionan como una referente gastronómica en Monte Maíz y la región.
General09/04/2025En el marco del Día de la Empanada, tuvimos la oportunidad de conversar con Estela de Matteucci, reconocida en nuestra localidad por ser una verdadera experta en cocina, destacándose particularmente en la preparación de este icónico plato.
Con más de 28 años de experiencia en la gastronomía, Estela comenzó su camino junto a su familia y hoy es conocida por sus deliciosas preparaciones. A lo largo de este tiempo, ha perfeccionado distintas recetas, especialmente las empanadas, que ya son un sello distintivo de su cocina.
“Me gustan más las empanadas dulces, aunque también preparo saladas, criollas y de jamón y queso”, nos comentó Estela, destacando que sus empanadas dulces, rellenas con carne, huevo, pasas de uva y aceitunas, son un clásico en los distintos servicios.
Estela domina las proporciones exactas de cada ingrediente dependiendo de la cantidad que debe preparar. “Si falta algo, lo agrego en el camino, pero siempre tengo claras las medidas para cada receta”, explicó. Además, sus empanadas se adaptan a las preferencias de sus clientes: pueden ser al horno o fritas, según el pedido.
Una de las mayores proezas de Estela fue para una fiesta del Gauchito, donde llegó a preparar unas 700 empanadas. Este tipo de desafíos requiere un gran esfuerzo, por lo que cuenta con el apoyo de su equipo y su familia. “En casa, todos colaboran, desde mi esposo hasta mis hijos. Trabajamos en familia y eso hace que todo sea más llevadero”, afirmó.
Aunque ha preparado miles de empanadas a lo largo de los años, Estela asegura que no se cansa de comerlas. “Me gustan tanto calientes como frías, aunque la masa cambia un poco. Aun así, nunca me aburro de su sabor”, confesó con una sonrisa.
El servicio gastronómico de la familia Matteucci es reconocido en Monte Maíz y sus alrededores. Todos los fines de semana están presentes en eventos, ofreciendo lo mejor de la cocina tradicional. “Es un aprendizaje constante, pero lo hacemos unidos como familia”, resaltó Estela, quien vive en el Barrio Monterrey, Calle Chaco, el lugar donde nacen las mejores empanadas de la región.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde. Un joven denunció que al regresar a su casa notó que habían ingresado por una ventana y le sustrajeron dinero en efectivo.
Siete fotografías, una por cada día de la semana, fueron destacadas en nuestras redes con motivo del Día Mundial del Arte. Las imágenes reflejan el talento y la mirada sensible de vecinos y vecinas de Alicia. Desde paisajes rurales hasta escenas cotidianas, el otoño fue el gran protagonista.
Del 16 al 18 de mayo, Santa Rosa de Calamuchita será sede de una nueva edición del evento que convoca a motociclistas de todo el país. Tres días a puro motor, paisajes y camaradería en el corazón de las sierras cordobesas.
El grupo, que nació en Río Cuarto hace 36 años, comenzó a funcionar en Santa Rosa de Calamuchita con reuniones semanales abiertas y gratuitas. Carolina Annovelli, coordinadora local, impulsa este espacio de contención desde su experiencia personal y con el objetivo de transformar el dolor en homenaje.
La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos Anexos “Alicia” Ltda. invita a sus asociados a participar de la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el miércoles 30 de abril a las 20:00 en la sede social de calle Sarmiento 515. Durante el encuentro se abordarán temas clave del ejercicio 2024 y se procederá a la renovación parcial del Consejo de Administración.
Cáritas Parroquial lleva adelante una capacitación abierta a la comunidad, con clases teóricas y prácticas en el Salón Parroquial, orientadas a fomentar hábitos alimenticios saludables, accesibles y sostenibles.
Los vecinos que completaron la inscripción anual 2025 ya pueden retirar los kits correspondientes a la temporada otoño-invierno. La entrega se realiza como parte del programa de huertas familiares impulsado por la Dirección de Producción y Ambiente.
Los beneficiarios del programa Tarjeta Social recibirán 35.000 pesos. El saldo estará disponible hasta el 29 de abril, y podrán utilizarlo en los comercios habilitados. Los beneficiarios incluyen a personas de la Capital, el interior provincial y mayores de edad.
Un nuevo sistema de luces destaca la arquitectura del templo y aporta mayor visibilidad para quienes transitan la zona, embelleciendo uno de los espacios más representativos de la ciudad.
Los beneficiarios del programa Tarjeta Social recibirán 35.000 pesos. El saldo estará disponible hasta el 29 de abril, y podrán utilizarlo en los comercios habilitados. Los beneficiarios incluyen a personas de la Capital, el interior provincial y mayores de edad.
Los vecinos que completaron la inscripción anual 2025 ya pueden retirar los kits correspondientes a la temporada otoño-invierno. La entrega se realiza como parte del programa de huertas familiares impulsado por la Dirección de Producción y Ambiente.
La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos Anexos “Alicia” Ltda. invita a sus asociados a participar de la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el miércoles 30 de abril a las 20:00 en la sede social de calle Sarmiento 515. Durante el encuentro se abordarán temas clave del ejercicio 2024 y se procederá a la renovación parcial del Consejo de Administración.
Tras tareas de investigación, la Policía confirmó que Jonathan Matías Testa se encuentra en buen estado de salud y manifestó haber viajado por decisión propia.