Río Tercero: Petroquímica ordenó parar sus plantas y el gremio denuncia vaciamiento y posible cierre

La histórica empresa del polo químico atraviesa una grave crisis. El sindicato declaró el estado de asamblea permanente y advierte por la pérdida de más de 250 empleos. La firma reconoce que la situación es “extremadamente difícil”.

General09/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este martes 8 de julio, la empresa Petroquímica Río Tercero, con más de cuatro décadas de historia en el polo químico cordobés, ordenó detener sus unidades productivas. La medida profundizó la preocupación entre sus más de 230 trabajadores y reavivó la alarma por la continuidad de la planta.

La decisión fue comunicada en medio de una crítica situación financiera y operativa. Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp), denunciaron públicamente que la empresa estaría llevando adelante una estrategia de vaciamiento, cerrando sectores y evitando transparentar su situación ante los trabajadores.

«Petroquímica Río Tercero no solo se negó a abrir una mesa de diálogo, sino que mandó a parar y vaciar todo el establecimiento fabril», indicaron desde el gremio, que declaró el estado de asamblea permanente.

La semana pasada, el gremio ya había advertido sobre el vaciamiento y la amenaza de despidos, alertando que “atenta directamente contra la salud y el sustento de nuestras familias”.

Consultados por medios locales, los directivos de la firma señalaron que la situación es evaluada “semana a semana” y, aunque descartaron un cierre definitivo, admitieron que no pueden asegurar que no haya nuevas suspensiones o despidos. Reconocieron además problemas de ventas, dificultades para el cobro y falta de viabilidad financiera.

La empresa atraviesa una crisis profunda desde octubre de 2024, cuando cerró su unidad de producción de TDI (diisocianato de tolueno), insumo clave para la industria automotriz y colchonera, y desvinculó a 125 trabajadores. Desde entonces, redujo su plantel de 375 a aproximadamente 230 personas y enfrenta conflictos salariales, habiendo anunciado recientemente que no podía afrontar el pago del medio aguinaldo ni los sueldos de junio. Tras negociaciones, se acordó abonarlos con atraso.

Petroquímica Río Tercero es una de las tres firmas que, junto a Atanor y Fábrica Militar, integran el mayor polo químico de la provincia. Su eventual cierre tendría un fuerte impacto laboral y productivo en la región.

Te puede interesar
educacio9n varillas

Día histórico para la educación en Las Varillas y la región

Redacción SVisión Digital
General25/08/2025

En el marco del 6° Congreso de Educación se presentó la plataforma “Proyectarte” del Ministerio de Educación de la Provincia, se firmó el traspaso del Nivel Superior de la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba y se reafirmó el compromiso con la construcción de la nueva sede universitaria en la ciudad.

educacion1

Infraestructura Educativa: la provincia entregó más de $1.700 millones a 15 Municipios para obras en escuelas del interior

Redacción SVisión Digital
General25/08/2025

En el marco del programa “Habitar la Escuela”, los intendentes de Las Varillas y de otras 14 localidades recibieron anticipos financieros que serán destinados a ampliaciones y refacciones edilicias. La inversión permitirá ejecutar 16 obras en establecimientos educativos, beneficiando a estudiantes y docentes de toda la provincia.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email