Río Tercero: Petroquímica ordenó parar sus plantas y el gremio denuncia vaciamiento y posible cierre

La histórica empresa del polo químico atraviesa una grave crisis. El sindicato declaró el estado de asamblea permanente y advierte por la pérdida de más de 250 empleos. La firma reconoce que la situación es “extremadamente difícil”.

General09/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este martes 8 de julio, la empresa Petroquímica Río Tercero, con más de cuatro décadas de historia en el polo químico cordobés, ordenó detener sus unidades productivas. La medida profundizó la preocupación entre sus más de 230 trabajadores y reavivó la alarma por la continuidad de la planta.

La decisión fue comunicada en medio de una crítica situación financiera y operativa. Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp), denunciaron públicamente que la empresa estaría llevando adelante una estrategia de vaciamiento, cerrando sectores y evitando transparentar su situación ante los trabajadores.

«Petroquímica Río Tercero no solo se negó a abrir una mesa de diálogo, sino que mandó a parar y vaciar todo el establecimiento fabril», indicaron desde el gremio, que declaró el estado de asamblea permanente.

La semana pasada, el gremio ya había advertido sobre el vaciamiento y la amenaza de despidos, alertando que “atenta directamente contra la salud y el sustento de nuestras familias”.

Consultados por medios locales, los directivos de la firma señalaron que la situación es evaluada “semana a semana” y, aunque descartaron un cierre definitivo, admitieron que no pueden asegurar que no haya nuevas suspensiones o despidos. Reconocieron además problemas de ventas, dificultades para el cobro y falta de viabilidad financiera.

La empresa atraviesa una crisis profunda desde octubre de 2024, cuando cerró su unidad de producción de TDI (diisocianato de tolueno), insumo clave para la industria automotriz y colchonera, y desvinculó a 125 trabajadores. Desde entonces, redujo su plantel de 375 a aproximadamente 230 personas y enfrenta conflictos salariales, habiendo anunciado recientemente que no podía afrontar el pago del medio aguinaldo ni los sueldos de junio. Tras negociaciones, se acordó abonarlos con atraso.

Petroquímica Río Tercero es una de las tres firmas que, junto a Atanor y Fábrica Militar, integran el mayor polo químico de la provincia. Su eventual cierre tendría un fuerte impacto laboral y productivo en la región.

Te puede interesar
accidente monte maiz

Monte Maíz: una repartidora de Mercado Libre sufrió un accidente al caer en un pozo sin señalizar

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.

igleso añas varillas2

Las Varillas: instalaron cámaras de seguridad en la parroquia tras reiterados robos

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

El Padre Daniel Cavallo decidió reforzar la seguridad del templo central de Las Varillas luego de sufrir una serie de robos en lo que va del año. Entre los objetos sustraídos se encuentran focos, velas, un reproductor de CD, plantas y hasta un mantel. El sacerdote manifestó su preocupación por la situación y descartó cerrar la iglesia, aunque reconoció riesgos civiles por el ingreso de personas a sectores inseguros.

Lo más visto
accidente monte maiz

Monte Maíz: una repartidora de Mercado Libre sufrió un accidente al caer en un pozo sin señalizar

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.

fiastas julias portada

Alicia vivió una inolvidable 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, la celebración más antigua del país

Redacción SVisión Digital
Sucesos10/07/2025

Con una programación cargada de historia, tradición y emoción, la comunidad de Alicia celebró la 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, el evento popular más longevo e ininterrumpido de la Argentina. Hubo locro tradicional, elección de la reina, noche de gala, fogón criollo, shows musicales, desfile cívico y un reconocimiento especial al Ballet 09 de Julio por sus 25 años de trayectoria.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email