Río Tercero: Onorina celebró sus 112 años con asado, familia y emoción

La vecina más longeva de la ciudad y tercera persona más longeva de la Argentina festejó un nuevo cumpleaños rodeada de afecto. Nacida en Italia en 1913, vive en Río Tercero desde 1933 y continúa activa y lúcida.

General09/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este lunes 7 de julio, Onorina Aprato de Tagliaferro cumplió 112 años y lo celebró con un almuerzo familiar en su casa de calle Acuña, donde reside desde hace más de 90 años. Rodeada de afecto, compartió un asado junto a su hija Elsa, sus nietos, bisnietos y otros 16 familiares que la acompañaron en una jornada cargada de emoción y reconocimiento.

Onorina nació en 1913 en Castellero, provincia de Asti, región de Piemonte, Italia, el mismo año en que fue fundada la ciudad de Río Tercero. Llegó a la ciudad en 1933 junto a su esposo José Tagliaferro, con quien formó su familia. Hoy es la mujer más longeva de la provincia de Córdoba y la tercera persona más longeva de la Argentina, según el registro internacional del Gerontology Research Group.

onoria 112

Durante el festejo, recibió la visita del intendente Marcos Ferrer, quien le obsequió un ramo de flores y una caja de chocolates en nombre de toda la comunidad. También fue saludada por periodistas locales que cada año se acercan a rendirle homenaje.

Actualmente, Onorina vive en un departamento contiguo a la casa de su hija, se desplaza con la ayuda de un andador y continúa manteniendo su rutina con autonomía. Cuenta con cuatro nietos, once bisnietos y espera la llegada de su primer tataranieto en enero.

festejo onoria2

Su historia, marcada por la inmigración, la familia y el arraigo, la convierte en una figura entrañable para los riotercerenses. A sus 112 años, sigue siendo testigo viviente de más de un siglo de historia, con una lucidez y energía admirables.

Te puede interesar
educacio9n varillas

Día histórico para la educación en Las Varillas y la región

Redacción SVisión Digital
General25/08/2025

En el marco del 6° Congreso de Educación se presentó la plataforma “Proyectarte” del Ministerio de Educación de la Provincia, se firmó el traspaso del Nivel Superior de la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba y se reafirmó el compromiso con la construcción de la nueva sede universitaria en la ciudad.

educacion1

Infraestructura Educativa: la provincia entregó más de $1.700 millones a 15 Municipios para obras en escuelas del interior

Redacción SVisión Digital
General25/08/2025

En el marco del programa “Habitar la Escuela”, los intendentes de Las Varillas y de otras 14 localidades recibieron anticipos financieros que serán destinados a ampliaciones y refacciones edilicias. La inversión permitirá ejecutar 16 obras en establecimientos educativos, beneficiando a estudiantes y docentes de toda la provincia.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email