
General Cabrera: investigan un hurto en una vivienda ubicada en Pasaje El Horno
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde. Un joven denunció que al regresar a su casa notó que habían ingresado por una ventana y le sustrajeron dinero en efectivo.
La distinción reconoce el inicio del camino hacia la certificación como Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), a través de un plan de acción articulado con UNICEF y políticas públicas sostenidas.
General08/04/2025La Municipalidad de Las Varillas recibió una importante distinción de parte de UNICEF Argentina, en reconocimiento al compromiso asumido de implementar durante los próximos tres años un Plan de Acción Municipal enfocado en la protección y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Esta acción forma parte de la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), que busca fortalecer las políticas locales dirigidas a este sector clave de la población.
Este reconocimiento constituye el primer paso hacia la certificación oficial como Municipio MUNA, la cual será otorgada una vez verificadas las metas propuestas en dicho plan. El proceso implica la articulación de acciones concretas que promuevan derechos, inclusión y bienestar, con el respaldo técnico de UNICEF.
En el marco de la misma jornada, se realizó el lanzamiento oficial de la Red de Municipios MUNA, un espacio de articulación que potenciará el trabajo conjunto entre distintos niveles del Estado y organizaciones sociales para garantizar mejores condiciones de vida para niñas, niños y adolescentes en toda la provincia.
El acto estuvo encabezado por la defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Amelia López; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el especialista de Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, Sebastián Waisgrais; la decana de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cuneo; y el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava. Todos destacaron la voluntad política de Las Varillas para avanzar hacia un modelo de gestión que priorice el bienestar de las infancias.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde. Un joven denunció que al regresar a su casa notó que habían ingresado por una ventana y le sustrajeron dinero en efectivo.
La escuela Semillas al Viento realizó su primer encuentro formativo con el objetivo de reducir la basura que termina en basurales a cielo abierto, promoviendo prácticas sustentables entre vecinos e instituciones.
Siete fotografías, una por cada día de la semana, fueron destacadas en nuestras redes con motivo del Día Mundial del Arte. Las imágenes reflejan el talento y la mirada sensible de vecinos y vecinas de Alicia. Desde paisajes rurales hasta escenas cotidianas, el otoño fue el gran protagonista.
Del 16 al 18 de mayo, Santa Rosa de Calamuchita será sede de una nueva edición del evento que convoca a motociclistas de todo el país. Tres días a puro motor, paisajes y camaradería en el corazón de las sierras cordobesas.
El grupo, que nació en Río Cuarto hace 36 años, comenzó a funcionar en Santa Rosa de Calamuchita con reuniones semanales abiertas y gratuitas. Carolina Annovelli, coordinadora local, impulsa este espacio de contención desde su experiencia personal y con el objetivo de transformar el dolor en homenaje.
La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos Anexos “Alicia” Ltda. invita a sus asociados a participar de la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el miércoles 30 de abril a las 20:00 en la sede social de calle Sarmiento 515. Durante el encuentro se abordarán temas clave del ejercicio 2024 y se procederá a la renovación parcial del Consejo de Administración.
Cáritas Parroquial lleva adelante una capacitación abierta a la comunidad, con clases teóricas y prácticas en el Salón Parroquial, orientadas a fomentar hábitos alimenticios saludables, accesibles y sostenibles.
Los vecinos que completaron la inscripción anual 2025 ya pueden retirar los kits correspondientes a la temporada otoño-invierno. La entrega se realiza como parte del programa de huertas familiares impulsado por la Dirección de Producción y Ambiente.
Lo que comenzó como una prueba en un pequeño invernadero hoy se transformó en un proyecto consolidado que abastece de verduras frescas y sin agroquímicos a los comercios de la localidad.
El incidente se registró en Estancia El Pino, donde se rompieron dos postes de la línea Las Varillas–Alicia. Cuadrillas de ambas cooperativas restablecieron el servicio, pero hoy martes se programó un nuevo corte para completar las reparaciones.
El básquet del Club Atlético Lambert de Monte Maíz atraviesa un gran momento competitivo, con la U17 brillando en el Torneo Provincial tras una contundente victoria, el debut triunfal de la Primera División que ilusiona a toda la comunidad, y una reciente caída que, lejos de opacar el entusiasmo, refuerza el compromiso de un equipo en pleno crecimiento.
El grupo, que nació en Río Cuarto hace 36 años, comenzó a funcionar en Santa Rosa de Calamuchita con reuniones semanales abiertas y gratuitas. Carolina Annovelli, coordinadora local, impulsa este espacio de contención desde su experiencia personal y con el objetivo de transformar el dolor en homenaje.
Jonathan Matías Testa, de 29 años, se ausentó de su domicilio a comienzos de enero con intenciones de emprender un viaje como mochilero. Desde entonces, no se tienen noticias sobre su ubicación ni contacto.