
Laborde: la Banda local celebró sus 80 años con una noche colmada de emoción y música
La tradicional Banda Laborde presentó “La Banda en Concierto” con músicos invitados, alumnos en escena y un sentido homenaje en Sala Real.
El municipio recibió una distinción en el marco de la Red MUNA, impulsada por UNICEF y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba. La ciudad avanza en políticas públicas con enfoque de derechos y estrategias integrales para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
General08/04/2025
La Municipalidad de Villa María fue distinguida por UNICEF Argentina y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, en el marco de su participación en la Red de Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), iniciativa que reconoce el compromiso de los gobiernos locales en la promoción y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
En este contexto, Villa María fue destacada por la implementación de políticas públicas con enfoque de derechos, mediante programas específicos, capacitaciones, herramientas de gestión y estrategias participativas, orientadas al diseño, ejecución y monitoreo de planes de acción integrales a nivel municipal.
La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, expresó:
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con la misma convicción y compromiso por una Villa María más humana, donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer en paz, con igualdad de oportunidades y con acceso real a sus derechos. Estamos felices por este reconocimiento; para nosotros, es un compromiso diario, un trabajo que crece y se fortalece con cada paso que damos juntos”.
El acto tuvo lugar en la Sala Menor del Teatro Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba, con la presencia de autoridades provinciales, referentes de UNICEF, defensorías y representantes de municipios de toda la provincia.
Esta distinción representa un importante reconocimiento al trabajo sostenido que lleva adelante el municipio para garantizar entornos más seguros, inclusivos y equitativos para niñas, niños y adolescentes, posicionando a Villa María como un referente en el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de niñez.
Villa María avanza en cinco líneas de acción clave dentro del plan MUNA:
Primera infancia: Estrategias integrales para garantizar el ejercicio pleno de derechos a niños y niñas de 0 a 6 años, especialmente en contextos vulnerables.
Inclusión educativa: Programas de revinculación para adolescentes que han abandonado la escuela, promoviendo su regreso y permanencia en el sistema educativo.
Entornos libres de violencia: Intervenciones para prevenir y proteger contra la violencia, con articulación intersectorial e intergubernamental.
Participación adolescente: Promoción de espacios de participación juvenil y presupuesto participativo joven para que las voces adolescentes incidan en decisiones locales.
Gestión fiscal con enfoque de derechos: Fortalecimiento de la gestión presupuestaria para asegurar la asignación de recursos específicos destinados a la niñez y adolescencia.
La tradicional Banda Laborde presentó “La Banda en Concierto” con músicos invitados, alumnos en escena y un sentido homenaje en Sala Real.
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Las casas ya están finalizadas pero aún no fueron adjudicadas. Existen tres posibles escenarios: cesión al municipio, traspaso a la provincia o asignación a fuerzas federales. Las familias locales esperan una pronta resolución.
Durante las vacaciones de invierno, el SUM del Centro de Formación Deportivo se transforma en una ventana al universo, al fondo del mar y al mundo de los dinosaurios con funciones para grandes y chicos.
Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.
El Padre Daniel Cavallo decidió reforzar la seguridad del templo central de Las Varillas luego de sufrir una serie de robos en lo que va del año. Entre los objetos sustraídos se encuentran focos, velas, un reproductor de CD, plantas y hasta un mantel. El sacerdote manifestó su preocupación por la situación y descartó cerrar la iglesia, aunque reconoció riesgos civiles por el ingreso de personas a sectores inseguros.
La vecina más longeva de la ciudad y tercera persona más longeva de la Argentina festejó un nuevo cumpleaños rodeada de afecto. Nacida en Italia en 1913, vive en Río Tercero desde 1933 y continúa activa y lúcida.
La histórica empresa del polo químico atraviesa una grave crisis. El sindicato declaró el estado de asamblea permanente y advierte por la pérdida de más de 250 empleos. La firma reconoce que la situación es “extremadamente difícil”.
Durante las vacaciones de invierno, el SUM del Centro de Formación Deportivo se transforma en una ventana al universo, al fondo del mar y al mundo de los dinosaurios con funciones para grandes y chicos.
Bomberos voluntarios de Embalse intervinieron en dos siniestros ocurridos con pocas horas de diferencia. No se registraron personas lesionadas de gravedad en ninguno de los hechos.
Personal de la Patrulla Rural y de la Comisaría local realizó tres allanamientos simultáneos tras un hecho de abigeato agravado ocurrido en un campo de la zona.
El hallazgo fue confirmado por personal del Ministerio de Recursos Hídricos. En el lugar trabajan bomberos, policía y la Fiscalía de Turno.
Con una inversión de 25 millones de pesos, la institución incorporó tecnología de última generación para optimizar la carga de cilindros de aire comprimido.