Villa María fue reconocida por su compromiso con la infancia y la adolescencia

El municipio recibió una distinción en el marco de la Red MUNA, impulsada por UNICEF y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba. La ciudad avanza en políticas públicas con enfoque de derechos y estrategias integrales para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.

General08/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital


La Municipalidad de Villa María fue distinguida por UNICEF Argentina y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, en el marco de su participación en la Red de Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), iniciativa que reconoce el compromiso de los gobiernos locales en la promoción y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.

En este contexto, Villa María fue destacada por la implementación de políticas públicas con enfoque de derechos, mediante programas específicos, capacitaciones, herramientas de gestión y estrategias participativas, orientadas al diseño, ejecución y monitoreo de planes de acción integrales a nivel municipal.

La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, expresó:
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con la misma convicción y compromiso por una Villa María más humana, donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer en paz, con igualdad de oportunidades y con acceso real a sus derechos. Estamos felices por este reconocimiento; para nosotros, es un compromiso diario, un trabajo que crece y se fortalece con cada paso que damos juntos”.


El acto tuvo lugar en la Sala Menor del Teatro Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba, con la presencia de autoridades provinciales, referentes de UNICEF, defensorías y representantes de municipios de toda la provincia.

villa maria reconocimiento2

Esta distinción representa un importante reconocimiento al trabajo sostenido que lleva adelante el municipio para garantizar entornos más seguros, inclusivos y equitativos para niñas, niños y adolescentes, posicionando a Villa María como un referente en el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de niñez.

 Villa María avanza en cinco líneas de acción clave dentro del plan MUNA:


 Primera infancia: Estrategias integrales para garantizar el ejercicio pleno de derechos a niños y niñas de 0 a 6 años, especialmente en contextos vulnerables.


 Inclusión educativa: Programas de revinculación para adolescentes que han abandonado la escuela, promoviendo su regreso y permanencia en el sistema educativo.


 Entornos libres de violencia: Intervenciones para prevenir y proteger contra la violencia, con articulación intersectorial e intergubernamental.


 Participación adolescente: Promoción de espacios de participación juvenil y presupuesto participativo joven para que las voces adolescentes incidan en decisiones locales.


 Gestión fiscal con enfoque de derechos: Fortalecimiento de la gestión presupuestaria para asegurar la asignación de recursos específicos destinados a la niñez y adolescencia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email