
General Cabrera: la Big Banda Salsa hizo vibrar la Sociedad Italiana en el marco del 132° aniversario de la ciudad
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
Una de las capillas más altas de la provincia de Córdoba, ubicada a más de 2.000 metros de altura, celebra su historia y su comunidad.
Sucesos14/03/2025La Capilla San José, ubicada a 2.150 metros sobre el nivel del mar en el Cerro Champaquí, celebra este sábado 15 de marzo sus 85 años de historia. Fundada en 1940 por el Padre José Buteler con el apoyo de los vecinos y la piedra local, la capilla ha sido un símbolo de fe y comunidad en la región serrana de Córdoba.
El Padre Gabriel Iglesias, párroco a cargo desde 2018, ha organizado una serie de actividades para conmemorar este importante aniversario. Desde el martes 11 de marzo, se celebran misas a las 18:30 horas y se recorren las viviendas de las 14 familias que habitan entre los cerros Negro y Champaquí. El evento central será el sábado 15, a las 10:00 horas, con la misa y la procesión, que se ha convertido en la última gran fiesta patronal de la región.
El Padre Gabriel, en comunicación desde el Cerro Champaquí, destacó el significado de esta celebración: “Es una fiesta muy especial este año porque se cumplen 85 años de la inauguración de la capilla y de la primera misa”. Además, invitó a toda la comunidad a participar de la celebración, asegurando que, aunque el clima en la zona ha sido desfavorable, la devoción y la solidaridad de los habitantes y visitantes continúan siendo el motor de esta histórica capilla.
En sus palabras, el Padre Gabriel también remarcó la importancia de la capilla dentro de la comunidad de la parroquia Santa Rosa de Lima, mencionando las capillas de Villa Estrada, Santa Mónica, El Portezuelo y Villa Íncor, de las cuales forma parte la Capilla San José.
El 15 de marzo, los habitantes de la zona y aquellos que puedan acercarse, participarán de una jornada de oración y celebración en el punto más alto de la provincia, reafirmando el espíritu de comunidad y fe que ha caracterizado a esta capilla durante más de ocho décadas.
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
El lunes 30 de junio, General Deheza celebró su 132° aniversario con una misa en acción de gracias y un emotivo show musical a cargo del Coro Municipal Nadal Caldentey y el Ensamble Musical local.
Con 13 postulantes, delegaciones de todo el país y un marco de público destacado, el Club Filodramático vivió una nueva edición de esta histórica celebración cargada de emoción, cultura y tradición.
El tradicional evento se llevará a cabo el sábado 28 de junio en el Club Filodramático, con show musical, gastronomía y la presentación del Ballet 9 de Julio. La celebración forma parte de la 105.ª edición de las Fiestas Julias, una de las fiesta más antiguas del país.
El fenómeno, provocado por el viento norte y la sal acumulada en las costas, generó impactos en la salud, la visibilidad y el ambiente en localidades cercanas a la laguna.
La presentación fue encabezada por el secretario de Salud de la provincia, Dr. Carlos Giordana, junto a autoridades sanitarias, policiales, legislativas y comunales de Calamuchita.
La firma del convenio con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba marca un hito para la empresa de General Cabrera, que impulsará la formación permanente en buenas prácticas agropecuarias.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Un violento episodio ocurrió en la madrugada de este sábado en Corral de Bustos, cuando un joven de 29 años identificado como Agustín Carlos Ciaffaroni ingresó al hospital local con múltiples heridas de arma de fuego.
El cuerpo fue encontrado por un familiar en una casa ubicada sobre la avenida Circunvalación Sur. La Justicia ordenó la autopsia para determinar las causas del deceso.
Bajo el lema “Soy donde pienso”, el evento se desarrollará los días 22 y 23 de agosto con la participación de reconocidos disertantes, talleres innovadores y propuestas de formación para docentes y profesionales del ámbito educativo.
El accidente ocurrió en la madrugada de este jueves sobre Ruta Provincial 11. El conductor quedó atrapado en la cabina y falleció horas después en el hospital.