Las Varillas: se presentó oficialmente la sexta edición del Congreso de Educación

Bajo el lema “Soy donde pienso”, el evento se desarrollará los días 22 y 23 de agosto con la participación de reconocidos disertantes, talleres innovadores y propuestas de formación para docentes y profesionales del ámbito educativo.

General03/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una conferencia de prensa realizada este martes, la Municipalidad de Las Varillas junto a los institutos de formación docente de la ciudad, Instituto de María Inmaculada, Gustavo Martínez Zuviría y Dalmacio Vélez Sársfield, anunciaron la sexta edición del Congreso de Educación, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto de 2025.

aliciaesciela2

Bajo el título “Lo posible en la escuela: singularidades, desafíos y escenarios de innovación”, el congreso apunta a fomentar el diálogo y la reflexión sobre las prácticas educativas actuales, así como a promover espacios de actualización profesional.

La primera jornada será el viernes 22 de agosto, comenzando a las 8:30 hs con la acreditación en el Colegio Municipal de Arte y la apertura oficial a las 9:00 hs en el Teatro Colón. La conferencia inaugural estará a cargo de Gabriel Scarano, quien disertará sobre tecnología y educación. Durante la tarde, se desarrollarán talleres simultáneos sobre inteligencia artificial para docentes, educación inclusiva, infancias y adolescencias en la era digital, y se presentarán el Programa OPV y la Plataforma Proyectarte. El cierre estará a cargo del ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, junto a la especialista María Julia Oliva Cúneo.

alicia escuelka77

alicia escuelka44

El sábado 23, las actividades iniciarán a las 8:30 hs, con asistencia en el Colegio Municipal de Arte. A las 9:15 hs, la pedagoga María Beatriz Greco brindará una conferencia sobre prácticas de autoridad en la escuela. Más tarde, habrá talleres distribuidos en distintas instituciones locales: la Escuela Normal Superior Dalmacio Vélez Sársfield será sede de debates sobre conflictividades escolares y acompañamiento de infancias, mientras que en el Instituto Superior Gustavo Martínez Zuviría se dictará el taller “Cuánta cuentura: la alegría de inventar historias”, a cargo de Mauro Guzmán. El congreso cerrará con una disertación del reconocido especialista Bernardo Blejmar.
Las inscripciones para el Congreso comenzarán el lunes 7 de julio a través del sitio web oficial del municipio: www.lasvarillas.gob.ar.

aliciaescuela777

aliciaesciela88

aliciaesciela00000

Este evento reafirma a Las Varillas como una ciudad comprometida con la educación, impulsando políticas públicas que priorizan la formación docente, la innovación pedagógica y el fortalecimiento de los espacios educativos como motores de transformación social.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email