
General Cabrera: la Big Banda Salsa hizo vibrar la Sociedad Italiana en el marco del 132° aniversario de la ciudad
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
Sucesos01/07/2025Monte Maíz celebra este martes 1 de julio su 123º aniversario fundacional, consolidada como uno de los polos agroindustriales más relevantes de la provincia de Córdoba. Las autoridades locales y vecinos participaron de un acto protocolar conmemorativo, en tanto que los festejos centrales se desarrollarán los días 5 y 6 de julio, con la tradicional Exposición Industrial, Comercial y Agropecuaria.
La historia de Monte Maíz se remonta a 1865, cuando colonos ingleses como Richard Arthur Seymour, su hermano Walter, Frank Goodricke y Hume Kelly fundaron la estancia “Monte Molino” tras adquirir 10.000 hectáreas en un remate fiscal. A partir de entonces, el desarrollo ganadero y agrícola marcó los inicios de lo que con el tiempo se transformaría en una localidad próspera y organizada.
Hoy, Monte Maíz se destaca por su robusto entramado agroindustrial, liderado por firmas de renombre a nivel nacional e internacional:
• Agrometal S.A., principal fabricante de sembradoras y cotizante en bolsa desde 1961.
• Morel Vulliez S.A., dedicada a la producción agrícola, acopio de granos y exportación de maní.
• Ingersoll Argentina S.A., especializada en discos y cuchillas para maquinaria agrícola.
• SEMTRACO S.A., concesionario oficial de CASE IH, que en 2024 inauguró la casa central más grande de Latinoamérica sobre la Ruta Provincial Nº 11.
Aunque la producción de soja, maíz y trigo sigue siendo pilar de su economía, lo que distingue a Monte Maíz es su fuerza industrial, que ha modificado positivamente su perfil social y económico, con altos niveles de empleo privado y profesionalización.
En lo social y cultural, Monte Maíz también ha crecido con firmeza. Son referentes institucionales:
• El Club Atlético Lambert (1922) y el Club Deportivo Argentino (1925), pilares del deporte local.
• La Biblioteca popular, el Club Monterrey, la Asociación Italiana, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y un entramado educativo que incluye escuelas públicas y privadas.
El crecimiento del pueblo ha sido acompañado por una gestión política ordenada, desde el primer intendente Luis Lenardon hasta el actual mandatario, Luis María Trotte, que continúa con la política de expansión y celebración de la identidad local.
Monte Maíz, en sus 123 años de vida, reafirma su condición de modelo de desarrollo productivo y comunitario, donde la historia de sus pioneros se proyecta en un presente de crecimiento sostenido y un futuro lleno de oportunidades.
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
El lunes 30 de junio, General Deheza celebró su 132° aniversario con una misa en acción de gracias y un emotivo show musical a cargo del Coro Municipal Nadal Caldentey y el Ensamble Musical local.
Con 13 postulantes, delegaciones de todo el país y un marco de público destacado, el Club Filodramático vivió una nueva edición de esta histórica celebración cargada de emoción, cultura y tradición.
El tradicional evento se llevará a cabo el sábado 28 de junio en el Club Filodramático, con show musical, gastronomía y la presentación del Ballet 9 de Julio. La celebración forma parte de la 105.ª edición de las Fiestas Julias, una de las fiesta más antiguas del país.
El fenómeno, provocado por el viento norte y la sal acumulada en las costas, generó impactos en la salud, la visibilidad y el ambiente en localidades cercanas a la laguna.
La presentación fue encabezada por el secretario de Salud de la provincia, Dr. Carlos Giordana, junto a autoridades sanitarias, policiales, legislativas y comunales de Calamuchita.
La firma del convenio con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba marca un hito para la empresa de General Cabrera, que impulsará la formación permanente en buenas prácticas agropecuarias.
Durante todo junio, la ciudad ofrecerá una nutrida agenda de eventos gratuitos para conmemorar su aniversario. Habrá espectáculos, muestras, deportes, charlas, inauguraciones y propuestas pensadas para todas las edades.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Se cerró uno de los procesos más relevantes en la región por delitos contra la propiedad; hubo penas condicionales por estafa y usurpación de autoridad pública.
Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.