
Embalse rechaza proyecto de cantera en el Cerro Quebracho
El Honorable Concejo Deliberante dijo NO de manera unánime a la instalación de la cantera, reafirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
La Legislatura de Córdoba aprobó la designación de Pablo Emanuel Checa y María Fernanda Gallardo como jueces de Paz en el departamento de Calamuchita. La medida busca fortalecer el acceso a la justicia en la región, en el marco de una estrategia provincial para descentralizar el sistema judicial.
Actualidad08/03/2025La Legislatura de Córdoba, en su tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, aprobó la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales en distintos puntos de la provincia. Entre los nombramientos destacados en el departamento de Calamuchita se encuentran los de Pablo Emanuel Checa, quien ejercerá en la jurisdicción de Santa Rosa-El Durazno, y María Fernanda Gallardo, designada para Villa General Belgrano.
Estos nombramientos responden a una iniciativa del Ejecutivo provincial para mejorar el acceso a la justicia en localidades del interior, donde la demanda de soluciones judiciales rápidas y accesibles ha ido en aumento. Además de los jueces de Paz, la sesión legislativa incluyó la designación de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple, reforzando la capacidad judicial en la provincia.
La incorporación de nuevos jueces de Paz en Calamuchita es un avance significativo en la descentralización del sistema judicial. En un contexto de crecimiento poblacional y desarrollo turístico, la región requiere de funcionarios que garanticen la resolución ágil y efectiva de conflictos. Tanto Checa como Gallardo asumirán la responsabilidad de atender causas civiles, familiares y contravencionales en sus respectivas localidades, brindando un servicio esencial para los vecinos.
Además de la ampliación del cuerpo de jueces de Paz, la creación de fiscales especializados en narcotráfico y delitos de competencia múltiple responde a la necesidad de abordar problemáticas complejas con un enfoque integral. La presencia de estos funcionarios permitirá un tratamiento más eficaz de causas vinculadas al tráfico de drogas y el crimen organizado, reforzando la seguridad en toda la provincia.
La designación de Pablo Emanuel Checa en Santa Rosa-El Durazno y de María Fernanda Gallardo en Villa General Belgrano representa un paso importante para garantizar que los habitantes de Calamuchita tengan acceso a una justicia más cercana y eficiente. La medida ha sido bien recibida por la comunidad, que ve en estas incorporaciones una oportunidad para fortalecer el sistema judicial y agilizar los procesos en la región.
El Honorable Concejo Deliberante dijo NO de manera unánime a la instalación de la cantera, reafirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.
Las condiciones extremas se mantendrán desde este viernes hasta el lunes. Se insta a la población a extremar las medidas preventivas y respetar la prohibición de encender fuego en todo el territorio provincial.
La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.
El piloto no contaba con licencia ni documentación habilitante para el vuelo. La aeronave permanece bajo custodia policial por disposición de la Justicia Federal.
El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.
El gobernador Llaryora confirmó que el haber mínimo se elevará a $700.000 y que se otorgará un bono adicional de $100.000 a quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales, como parte de un refuerzo económico sostenido con fondos restituidos por Nación
El sindicato local expuso una serie de reclamos ante el Ejecutivo Municipal y confirmó una movilización provincial el próximo 5 de agosto
En la tarde y noche del viernes, los voluntarios combatieron un principio de incendio en pasturas y la quema de residuos en un barrio de la localidad.
El acuerdo incorpora nuevas prestaciones quirúrgicas, diagnósticas y de especialidades médicas. Se busca fortalecer la red prestacional en el este provincial y dar respuesta a las necesidades de los afiliados y la comunidad.
La policía recuperó mobiliario, electrodomésticos y objetos vinculados al robo en la sede social.
La Provincia financia el adoquinado de calles y mejoras en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, fortaleciendo la infraestructura urbana y escolar de la comunidad.
El cuartel presentó una importante inversión en indumentaria, herramientas y tecnología adquirida mediante la rifa solidaria y recursos propios. Con esta renovación, los bomberos locales refuerzan su seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias.