
Embalse rechaza proyecto de cantera en el Cerro Quebracho
El Honorable Concejo Deliberante dijo NO de manera unánime a la instalación de la cantera, reafirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
Monte Maíz vivió una noche de fiesta el martes 4 de marzo con los Carnavales del Centenario del Club Deportivo Argentino, que convocaron a una multitud en una jornada llena de música, baile y celebración. Con un clima ideal, el evento se llevó a cabo en la tradicional esquina de Entre Ríos y Salta, donde históricamente se montaba el escenario de los carnavales del club, recuperando así un espacio emblemático para esta festividad
Actualidad05/03/2025La jornada comenzó al atardecer con la apertura de puertas y la bienvenida de los locutores, quienes interactuaron con el público y brindaron información sobre los servicios y espectáculos programados.
La primera banda en subir al escenario fue "Sabor a Cumbia", haciendo bailar a los asistentes con su energía. Luego, Claudio Nebbia, presidente del club, dio la bienvenida oficial al carnaval, dando paso a uno de los shows más esperados de la noche: Facundo Toro y Los Nombradores del Alba, quienes emocionaron a la multitud con su repertorio.
Más tarde, llegó el momento del homenaje a las reinas y princesas del club, con la entrega de presentes y la proyección de un video especial. La emoción se transformó en asombro cuando un espectacular show de fuegos artificiales iluminó el cielo y dejó maravillados a todos los presentes.
La fiesta continuó con la presentación de Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos, quienes ofrecieron un primer tramo de su show con un repertorio que hizo cantar y bailar a toda la multitud. Luego, la batucada de "La 18" y el tradicional baile de "La Rayadita" aportaron color y ritmo a la noche.
Cerca de la medianoche, Eugenia Quevedo y su banda volvieron al escenario para la segunda parte de su espectáculo, manteniendo la energía en lo más alto hasta el final del evento. Con un saludo y agradecimiento especial, se cerró una noche inolvidable que reafirmó el espíritu festivo y la tradición del carnaval en Monte Maíz.
El Honorable Concejo Deliberante dijo NO de manera unánime a la instalación de la cantera, reafirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.
Las condiciones extremas se mantendrán desde este viernes hasta el lunes. Se insta a la población a extremar las medidas preventivas y respetar la prohibición de encender fuego en todo el territorio provincial.
La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.
El piloto no contaba con licencia ni documentación habilitante para el vuelo. La aeronave permanece bajo custodia policial por disposición de la Justicia Federal.
El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.
El gobernador Llaryora confirmó que el haber mínimo se elevará a $700.000 y que se otorgará un bono adicional de $100.000 a quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales, como parte de un refuerzo económico sostenido con fondos restituidos por Nación
El sindicato local expuso una serie de reclamos ante el Ejecutivo Municipal y confirmó una movilización provincial el próximo 5 de agosto
Personal policial dio con Andrea Fabiana Hayas en barrio Villa Incor de Santa Rosa de Calamuchita. La mujer, de 55 años, tenía pedido de paradero solicitado en Río Tercero desde el 25 de agosto.
Bomberos de General Cabrera y Alcira Gigena sofocaron las llamas de un automóvil robado, mientras la policía investiga el hecho para dar con los responsables.
En la tarde y noche del viernes, los voluntarios combatieron un principio de incendio en pasturas y la quema de residuos en un barrio de la localidad.
La policía recuperó mobiliario, electrodomésticos y objetos vinculados al robo en la sede social.
La Provincia financia el adoquinado de calles y mejoras en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, fortaleciendo la infraestructura urbana y escolar de la comunidad.