Bell Ville: Condenan a joven por instigar saqueos en 2023

La Cámara del Crimen de Bell Ville dictó sentencia contra José Antonio Guevara, alias "Chanchi", quien fue condenado a cuatro años de prisión tras su participación en los disturbios ocurridos en la ciudad durante los saqueos de 2023.

Policiales01/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

 El joven de 27 años fue hallado culpable de instigación al delito, amenazas y daño, luego de incitar a los saqueos mediante publicaciones en redes sociales y protagonizar actos violentos contra un policía.

El hecho que llevó a Guevara a juicio ocurrió el 23 de agosto de 2023, en medio de una ola de saqueos que afectó varias ciudades del país. En ese contexto, Guevara publicó en su cuenta de Facebook un mensaje instando a la violencia: “Está para los saqueos... Activen no pestañen”. Ese mismo día, en medio de incidentes entre manifestantes y policías frente a un supermercado chino en Bell Ville, Guevara no solo incitó a los saqueos, sino que también amenazó de muerte a un sargento ayudante, asegurándole que le “prendería fuego la casa”.

La situación escaló aún más cuando, horas después de la amenaza, Guevara y otros individuos se dirigieron al domicilio del sargento y arrojaron piedras y escombros, causando la rotura total de una ventana. Este acto de vandalismo fue parte del clima de violencia que atravesaba la ciudad durante esos días de tensión social.

El juicio culminó con una condena de tres años de prisión por instigación al delito, a lo que se sumaron los cargos de amenazas y daño, por lo que la pena fue unificada a cuatro años de prisión, ya que Guevara tenía una condena pendiente. La sentencia fue dictada por el tribunal presidido por el juez Alejandro Fauro, con la acusación representada por un asistente de la Fiscalía de Cámara y la defensa ejercida por la abogada villamariense Florencia Vottero.

Con esta condena, el caso de Guevara marca un precedente en cuanto a la justicia frente a los disturbios y la violencia desatada durante los saqueos en varias ciudades del país, en los que las redes sociales jugaron un papel clave en la propagación de mensajes que incitaban a la violencia y el desorden público.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email