
Las Varillas: apareció el adolescente de 14 años que era intensamente buscado desde el sábado
Cristian Nahuel Vivanco fue encontrado sano y salvo en la vía pública. Ya se encuentra con su madre y en buen estado de salud.
La vicegobernadora de Córdoba destacó el avance de las obras clave para el desarrollo sostenible de la ciudad.
Actualidad20/02/2025El pasado miércoles 19 de febrero, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, a cargo del Ejecutivo provincial, visitó Santa Rosa de Calamuchita para recorrer las obras que se están llevando a cabo en la planta de tratamiento de líquidos cloacales. En su recorrido, supervisó el avance de los trabajos y destacó la importancia de estas obras, asegurando que Córdoba sigue avanzando con proyectos prioritarios para el bienestar de los vecinos, a pesar de la paralización de la obra pública a nivel nacional.
"En Córdoba seguimos adelante con las obras prioritarias, que no solo mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que también generan empleo local y potencian la economía regional", expresó Prunotto, resaltando el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo local.
Durante la visita, la vicegobernadora estuvo acompañada por el intendente Eduardo Martín, el ingeniero Carlos Escobar, a cargo de las obras, y funcionarios municipales. Juntos, recorrieron las instalaciones de la planta, que se extiende sobre 8 hectáreas y tiene un gran potencial para la mejora de la infraestructura sanitaria de la ciudad, garantizando un servicio esencial y contribuyendo a la preservación de los recursos naturales.
Por su parte, el intendente Martín destacó el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial, resaltando que “una gestión en común no hace más que redundar en un beneficio para toda la comunidad".
Luego de la supervisión de las obras, Prunotto participó de la entrega de créditos del Banco de la Gente en la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa de Calamuchita. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la economía local, apoyando a emprendedores y familias que necesitan recursos para llevar adelante proyectos o enfrentar necesidades urgentes.
“Estos créditos son una herramienta importante para fortalecer la economía local. Son recursos que quedan en la comunidad y que permiten a muchas familias iniciar proyectos o afrontar necesidades urgentes”, expresó la vicegobernadora.
El acto de entrega contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el presidente de la Comunidad Regional y intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, el tesorero de la Comunidad Regional de Calamuchita, Néstor González, y el prosecretario General de la Legislatura, Maciel Balduzzi.
Cristian Nahuel Vivanco fue encontrado sano y salvo en la vía pública. Ya se encuentra con su madre y en buen estado de salud.
El fuego afectó gravemente las instalaciones de la firma La Donosa. Se trabajó durante toda la noche con 12 dotaciones y continúa el operativo con 7 equipos en tareas de enfriamiento y remoción. La Ruta 5 ya se encuentra habilitada al tránsito, aunque se solicita circular con precaución.
La nueva base está ubicada en un edificio recuperado que anteriormente funcionaba como escuela rural. El destacamento busca mejorar la cobertura territorial y proteger a los productores de la región. Durante el acto, también entregaron una unidad móvil equipada para prevención y control.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino tras el conflicto laboral en la planta de Petroquímica Río Tercero. La medida suspende las cesantías, retrotrae la situación al momento previo al conflicto y ordena la reincorporación del personal. Se abre una mesa de diálogo con el Sindicato Químico.
Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.
El Gobierno provincial inauguró nuevas bases operativas en zonas estratégicas para reforzar el patrullaje en áreas productivas. Calchín Oeste será clave para cubrir una amplia región que antes carecía de presencia policial permanente.
Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.
La medida alcanza a los niveles inicial, primario y secundario, en los turnos mañana, tarde y vespertino, debido a las condiciones climáticas extremas que persisten en toda la provincia.
Tras dos días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo de Rosa Carlina Ochoa, de 66 años, en la margen norte del río Ctalamuchita, en la playa del barrio Santa Ana.
Los días viernes 19 y sábado 20 de julio, Embalse será sede de un atractivo evento para los fanáticos del automovilismo: el gran encuentro de autos clásicos y antiguos en playa Maldonado.
Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.
Un adolescente de 14 años fue interceptado durante la madrugada en calle General Roca. Circulaba en una motocicleta Honda sin cumplir con las normas de seguridad ni portar la documentación exigida.
Bomberos de Potrero de Garay, buzos de la Regional 7 y personal del DUAR intervinieron en el operativo de rescate sobre ruta S271