Santa Rosa de Calamuchita: Myrian Prunotto supervisó las obras en la planta de cloacas

La vicegobernadora de Córdoba destacó el avance de las obras clave para el desarrollo sostenible de la ciudad.

Actualidad20/02/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El pasado miércoles 19 de febrero, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, a cargo del Ejecutivo provincial, visitó Santa Rosa de Calamuchita para recorrer las obras que se están llevando a cabo en la planta de tratamiento de líquidos cloacales. En su recorrido, supervisó el avance de los trabajos y destacó la importancia de estas obras, asegurando que Córdoba sigue avanzando con proyectos prioritarios para el bienestar de los vecinos, a pesar de la paralización de la obra pública a nivel nacional.

"En Córdoba seguimos adelante con las obras prioritarias, que no solo mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que también generan empleo local y potencian la economía regional", expresó Prunotto, resaltando el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo local.

cloacas santa rosa66

Durante la visita, la vicegobernadora estuvo acompañada por el intendente Eduardo Martín, el ingeniero Carlos Escobar, a cargo de las obras, y funcionarios municipales. Juntos, recorrieron las instalaciones de la planta, que se extiende sobre 8 hectáreas y tiene un gran potencial para la mejora de la infraestructura sanitaria de la ciudad, garantizando un servicio esencial y contribuyendo a la preservación de los recursos naturales.

cloacas santa riosa

Por su parte, el intendente Martín destacó el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial, resaltando que “una gestión en común no hace más que redundar en un beneficio para toda la comunidad".

Luego de la supervisión de las obras, Prunotto participó de la entrega de créditos del Banco de la Gente en la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa de Calamuchita. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la economía local, apoyando a emprendedores y familias que necesitan recursos para llevar adelante proyectos o enfrentar necesidades urgentes.

vicegogobernadora 11

“Estos créditos son una herramienta importante para fortalecer la economía local. Son recursos que quedan en la comunidad y que permiten a muchas familias iniciar proyectos o afrontar necesidades urgentes”, expresó la vicegobernadora.

bibegobernadora 44

El acto de entrega contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el presidente de la Comunidad Regional y intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, el tesorero de la Comunidad Regional de Calamuchita, Néstor González, y el prosecretario General de la Legislatura, Maciel Balduzzi.

vicehgobernaadora22

Te puede interesar
indcendio en cabrera55

General Cabrera: bomberos trabajaron durante toda la jornada para contener el incendio en la Planta de Bioenergía

Redacción SVisión Digital
Actualidad10/07/2025

Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.

clima gob

Córdoba: arranca la Conferencia Climática Internacional con más de 60 expositores y un fuerte enfoque regional rumbo a la COP 30

Redacción SVisión Digital
Actualidad01/07/2025

Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.

Lo más visto
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email