Villa Yacanto: Balance de Gestión y Nuevos Desafíos, con Fernando Moiso

El Intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, repasa los logros y desafíos de su primer año de gestión.

Actualidad24/01/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

"Un año de cambios estructurales para mejorar la eficiencia municipal", afirmó Moiso en SVisión Calamuchita.

 En una amena entrevista en los estudios de SVisión Calamuchita, el Intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, hizo un balance de su primer año de gestión, marcado por una serie de cambios estructurales y la búsqueda de optimizar recursos en un contexto económico desafiante.

moiso paisaje

El mandatario destacó la reorganización de áreas clave como la de finanzas, que pasó de un estado desordenado a una gestión más transparente y eficiente, permitiendo un acceso más fácil a los servicios online, como el pago de tasas. "Hoy la información está accesible y eso nos permite tener una gestión más transparente", expresó Moiso. Además, subrayó la adquisición de una motoniveladora con fondos propios, que ha permitido mejorar el mantenimiento de las calles a un costo más bajo, optimizando los recursos municipales.

El intendente también abordó los ajustes realizados en la planta de personal, que pasó de contar con 250 empleados a 180. "El proceso fue orgánico, sin despidos, sino refuncionalizando el personal para hacerlo más eficiente", indicó. A pesar de los recortes económicos a nivel nacional, Moiso destacó que se logró mantener los aumentos salariales y recomponer los sueldos de los empleados municipales.

En cuanto al gabinete municipal, el intendente mencionó varios cambios, entre ellos la jubilación de Estela Maris Rácaro, quien ocupaba la secretaría de turismo, y su reemplazo por Martín Alemán secretario de turismo, deporte y cultura. También destacó la designación de nuevos directores en áreas clave como cultura y economía, buscando siempre contar con personal calificado y con experiencia para enfrentar los nuevos desafíos.

Respecto a la seguridad, Moiso explicó que, desde el comienzo de su gestión, se ha trabajado intensamente para mejorar la seguridad en el municipio. Destacó la colaboración con la policía, que resultó en la adquisición de dos camionetas nuevas para mejorar la presencia policial. "Hoy tenemos más oficiales, más vehículos y hemos logrado que el comisario viva en el pueblo", señaló. Además, subrayó la creación de la guardia local, que ahora cuenta con nuevos recursos, incluyendo una camioneta y uniformes.

moiso seguridas

A pesar de estos esfuerzos, el intendente reconoció que la extensión territorial de Villa Yacanto, con más de 53.000 hectáreas, representa un desafío para garantizar la seguridad en todo el municipio. Sin embargo, resaltó que, mediante el trabajo conjunto con los vecinos y la implementación de un nuevo programa provincial llamado "Ojos en Alerta", se espera seguir avanzando en la mejora de la seguridad.

Moiso relató también cómo, a fin de año, un aumento en los hechos delictivos llevó a la implementación de operativos de saturación que incluyeron a Gendarmería y otras fuerzas de seguridad, resultando en la detención de varias personas y la recuperación de objetos robados.

Sobre la ecotasa, Moiso explicó que esta medida tiene como objetivo preservar los parajes naturales del municipio y financiar nuevos servicios para los turistas. En específico, mencionó la construcción de baños públicos ecológicos, el servicio de asistencia médica y los operativos de seguridad. "La tasa se cobra por vehículo y es una única vez por estadía. Queremos que nuestros turistas se sientan cómodos, pero también que ayuden a financiar los servicios que estamos ofreciendo", afirmó.

moiso turismo

Aunque la ecotasa ha generado algunos cuestionamientos, destacó que los vecinos de Villa Yacanto y sus familiares están exentos de pagarla, y que los turistas tienen la opción de pagarla en el acceso al paraje. Además, resaltó que la recaudación se destina exclusivamente a la mejora de los servicios turísticos y la protección del medio ambiente.

Te puede interesar
playa embalse

Embalse firmó histórico convenio que permitirá proteger el lago

Redacción SVisión Digital
Actualidad21/08/2025

El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.

marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

Lo más visto
semtraco nebbia666

El paso de Semtraco por la Expo Rural de Río Cuarto

Redacción SVisión Digital
General17/09/2025

En el marco de la Expo Rural de Río Cuarto, representantes de Semtraco y de la firma Case destacaron la importancia del trabajo en equipo y la cercanía con los clientes, en una de las plazas agroindustriales más relevantes del país.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email