Ordenaron bloquear Magis TV en Argentina en el marco de la Operación 404, una causa contra la piratería audiovisual

En diálogo con el programa "Sube el Volumen" de SVisión Radio 105.1, el Dr. Santiago Luján Abogado Penal especializado en Ciberdelitos, Criptoactivos y Blockchain, nos comenta sobre las implicancias que conlleva a la detención de tres aprehendidos que están acusados de violar la Ley de Propiedad Intelectual, hecho para el que el Código Penal argentino prevé penas que van desde un mes hasta seis años de prisión y que por el momento, se encuentran detenidos en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Vicente López.

Actualidad02/10/2024Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Operación 404
La investigación fue impulsada con el objetivo de desmantelar las redes de piratería audiovisual que operan en la región. Esta operación, liderada por el Ministerio de Justicia brasileño, contó con la colaboración de autoridades de Perú, Reino Unido y Estados Unidos, además de Argentina.

En territorio nacional, la investigación fue llevada adelante por la Unidad Especializada en Ciberdelitos (UFEIC), a cargo del fiscal Alejandro Musso. En el marco de la causa, se allanaron dos domicilios vinculados a comercios relacionados con la venta de estos dispositivos precargados con aplicaciones como Magis TV.

VER ENTREVISTA por Ig: @SVision_Radio (click aquí)

FOTO: Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Vicente López.

El juez Esteban Rossignoli, del Juzgado N° 4 de San Isidro, emitió un fallo sin precedentes ordenando el bloqueo de todos los dominios relacionados con Magis TV y exigiendo a Google la adopción de medidas técnicas para eliminar la aplicación de los dispositivos Android en Argentina.

El magistrado le pidió específicamente a la compañía tecnológica que desinstalara, de forma inmediata, la aplicación en todos los dispositivos que reporten una IP asignada en el país. La resolución es considerada un golpe contra la piratería en la región. De acuerdo a lo precisado, Magis TV es la mayor red ilegal de IPTV en Latinoamérica, con 55 millones de visitas en los últimos seis meses.

magis-tv

Ciberdelitos
Las autoridades señalaron que Magis TV y servicios similares representan un riesgo significativo para los usuarios ya que estas aplicaciones suelen estar cargadas con virus y malware que facilitan el robo de información personal y financiera. Los usuarios, a menudo sin saberlo, exponen sus teléfonos, computadoras y televisores inteligentes a estafas que pueden incluir desde el robo bancario hasta la comercialización ilegal de sus datos personales.

La denuncia en Argentina fue impulsada por la Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza) y el caso también ha tenido resonancia en el ámbito deportivo, especialmente en España. La entidad deportiva LALIGA, cuyos contenidos fueron robados por Magis TV, siguió de cerca la investigación y celebró el fallo. “La resolución de la Justicia argentina, basada en las pruebas presentadas por Alianza, representa un ejemplo mundial en la lucha contra la piratería y el fraude de contenidos audiovisuales”, afirmó su presidente, Javier Tebas.

Fte.: Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Vicente López.

Te puede interesar
cordoba panal

Arroyito: el Intendente Benedetti y el Gobernador Llaryora anunciarán la preadjudicación de la autopista Ruta Nacional N.º 19

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/07/2025

El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.

monte maiz muni

Monte Maíz: trabajadores municipales denuncian medidas arbitrarias y profundizan el conflicto sindical

Redacción SVisión Digital
Actualidad25/07/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste de la Provincia de Córdoba difundió un comunicado dirigido a la comunidad de Monte Maíz, detallando los reclamos que motivaron el inicio de medidas de fuerza. Denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios, amenazas disciplinarias y decisiones que califican de incoherentes por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email