San Justo: reinsertaron 37 ejemplares de fauna silvestre en su entorno natural

La Policía Ambiental y el Ministerio de Ambiente concretaron nuevas liberaciones en El Arañado y en zona rural de Cosme, tras completar procesos de recuperación y alta veterinaria.

General27/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En el departamento San Justo, la localidad de El Arañado fue escenario de una amplia liberación de fauna silvestre realizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de Policía Ambiental, que restituyó 37 animales a su hábitat luego de atravesar cuarentena sanitaria, controles veterinarios y procesos de rehabilitación en los centros Tatú Carreta y Parque de la Biodiversidad.

aves333

Las aves más pequeñas fueron liberadas en la plaza de la localidad, mientras que los dos hurones y un lechuzón orejudo fueron reinsertados en un sector rural, más alejado del área urbana.

aves59595

Durante la jornada, estudiantes y docentes del Centro Educativo Chacabuco participaron de una instancia educativa donde una bióloga del Parque de la Biodiversidad explicó las etapas de recuperación de cada ejemplar y respondió consultas preparadas por los alumnos. Luego presenciaron la suelta de un misto, ocho cardenales copete rojo, doce jilgueros, un lechuzón orejudo, seis corbatitas comunes, una reinamora, seis pepiteros de collar y dos hurones.

aves599696

El secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, destacó la complejidad del proceso de recuperación de fauna afectada:
“Cada animal que rescatamos llega con una historia distinta y requiere evaluaciones específicas para determinar qué tipo de asistencia y rehabilitación necesita antes de volver a la naturaleza”, señaló. Además, subrayó que estas actividades permiten sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger a los ejemplares que recuperan su libertad.

De manera complementaria, en un sector rural de Cosme, a 50 kilómetros de Córdoba, se concretó otra liberación de animales rehabilitados por el Parque de la Biodiversidad. En esa ocasión, volvieron a su entorno natural tres jotes cabeza negra, una cardenilla, un hurón menor y un fueguero.

Ambas acciones se suman a las políticas sostenidas de preservación, control y educación ambiental impulsadas en toda la provincia.

aversoi888

Te puede interesar
modo navideño4

SVisión Multimedios presenta las instituciones beneficiadas en el programa Modo Solidario 2025, que se emitirá el 12 de diciembre para acompañar a organizaciones de cada región

Redacción SVisión Digital
General26/11/2025

La campaña que podrás seguir desde SVRadio, SVDiario Digital y Canal Dos de SVisión, tiene como objetivo visibilizar, fortalecer y acompañar la labor de instituciones sociales de Monte Maíz, Calamuchita, Alicia y General Deheza, compartiendo en vivo la entrega de donaciones.

Lo más visto
accidente santa rosa

Santa Rosa de Calamuchita: accidente fatal en Ruta 5 dejó dos personas fallecidas

Redacción SVisión Digital
Policiales25/11/2025

Un trágico siniestro vial ocurrió en las primeras horas de este martes sobre la Ruta 5, a pocos metros de una estación de servicio. Dos motocicletas colisionaron por causas que aún se investigan. Un hombre murió en el lugar y el segundo involucrado, que había sido trasladado al Hospital Regional Eva Perón con heridas de gravedad, falleció horas más tarde, según confirmaron desde el centro de salud.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email