El Arañado: el IPEA 225 avanza en el proyecto del “Tambo Tecnológico Educativo”

La institución inicia la primera etapa de una iniciativa que busca integrar innovación, formación agropecuaria y desarrollo sostenible, con apoyo del Gobierno provincial, el municipio y el sector privado.

General20/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El IPEA N.º 225 Atahualpa Yupanqui de El Arañado comenzó a dar los primeros pasos en su ambicioso proyecto del “Tambo Tecnológico Educativo”, una propuesta que apunta a posicionar a la institución como referente regional en la formación de profesionales agropecuarios con enfoque innovador y sostenible para el sector lechero.

Desde la dirección del establecimiento, el profesor Ariel Bianchini destacó que esta iniciativa “viene gestándose desde hace tiempo y hoy se concreta gracias al apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, encabezado por Horacio Ferreyra, y del Municipio de El Arañado, a cargo del intendente Jorge Gudiño. Además, la empresa Delaval, representada por Mario Guasconi, será la responsable del equipamiento tecnológico”.

tambo3

Actualmente, en el predio del colegio ya se realizó el levantamiento del terreno y la construcción del terraplén, dando inicio a la primera etapa del proyecto, que se desarrollará mediante un esquema de inversión público-privada. El tambo tendrá un perfil pedagógico y no productivo, lo que permitirá a los estudiantes adquirir experiencia directa y especializada, al tiempo que se generarán oportunidades de formación para operarios del sector lechero dentro de la comunidad.

tambo2

El espacio contará con la tecnología provista por la firma Delaval y, con el tiempo, se prevé incorporar nuevos equipos vinculados al concepto de Tambos 4.0, impulsando el uso de sistemas automatizados, sensores y herramientas digitales que optimicen el aprendizaje y el manejo sustentable.

En cuanto a los plazos, las autoridades estiman que el Tambo Tecnológico Educativo podría estar finalizado antes de septiembre de 2026, marcando un hito para la educación agropecuaria local y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento para estudiantes y productores de la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email