San Justo avanza con la etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

La obra hídrica beneficiará a localidades del este provincial y mejorará el escurrimiento en una amplia cuenca agroproductiva

General09/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se encuentra ejecutando la etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta la Ruta Nacional 19, una obra clave para controlar inundaciones y optimizar el escurrimiento de excedentes hídricos en una de las zonas rurales más productivas del departamento San Justo.

El proyecto, que forma parte del Sistema del Bajo Hondo – Cañada Jeanmaire, abarca más de 31 kilómetros de canal readecuado, divididos en dos tramos principales: el Canal Bajo Hondo, con una extensión de 16,65 kilómetros, y la traza natural del Bajo Hondo, de casi 15 kilómetros, que conecta con el Arroyo del Garabato.

Las obras beneficiarán directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia, donde históricamente se registraron problemas de anegamiento por la falta de escurrimiento en esta cuenca extremadamente plana.

Entre los trabajos realizados se incluyen la limpieza y reconformación de taludes, el ajuste de la cota de fondo del canal, el corrimiento de bordos o terraplenes para facilitar futuras tareas de mantenimiento y la construcción de nuevas alcantarillas de hormigón armado, reemplazando las deterioradas. También se efectuó la limpieza del tramo comprendido entre la Ruta 19 y las vías del ferrocarril, donde existían obstrucciones vegetales que afectaban el flujo natural del agua.

satuenino2

Durante una recorrida por la obra, el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, destacó que “los trabajos buscan mejorar el escurrimiento superficial de una cuenca que históricamente ha sufrido anegamientos, beneficiando a productores y pobladores de toda la región”.

Por su parte, el inspector Gastón Conrero señaló que “se están finalizando las tareas de mantenimiento y limpieza de un canal histórico, construido en la década del 80, que hoy se moderniza para mejorar los escurrimientos de los excedentes hídricos rurales del sector”.

saturnino5

Con esta intervención, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con la infraestructura hídrica, mejorando la productividad agropecuaria y la transitabilidad de los caminos rurales del este cordobés.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email